En el 2004 tuve la oportunidad de conocer la ciudad Siem Riep en Camboya y pude comprobar el conocimiento técnico de la civilización Khmer en cuanto a infraestructura hidráulica. Este imperio fue uno de los más poderosos en el sur de Asia y controlaba un vasto territorio que se extendía hasta gran parte de los territorios actuales de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y el sur … [Lee más...] about Manejo sostenible del agua: ¿Qué podemos aprender de las culturas ancestrales de Perú y Camboya?
Más allá del ceviche: ¿Puede el sector pesquero peruano adaptarse al cambio climático?
El ceviche es uno de los platos más conocidos de la gastronomía peruana. Hecho con pescado crudo, cebolla, ají, limón y cilantro, es un sencillo plato que ha ayudado a posicionar a Perú como uno de los países con mejor gastronomía del mundo. Que el ceviche sea tan popular en Perú no es casual: este país es, después de China, la segunda mayor potencia pesquera del mundo, con … [Lee más...] about Más allá del ceviche: ¿Puede el sector pesquero peruano adaptarse al cambio climático?
Definición de la ‘adaptación al cambio climático’
¡Muchas gracias por visitarnos! Este blog está un poco viejo así que te queremos dejar un par de artículos nuevos. ¡Saludos! El Caribe puede generar olas de progreso a través de la economía azul ¿Cómo puede la naturaleza apoyar una recuperación económica verde e inclusiva? ¿Cuál es el vínculo entre COVID-19 y las emergencias ecológica y climática? Desarrollar soluciones … [Lee más...] about Definición de la ‘adaptación al cambio climático’