Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

¿Pueden Buenos Aires, Bogotá o México DF ser tan “verdes” como Múnich?

November 8, 2013 por Agustín Cáceres Deja un comentario


Iheartmunich

Hace poco leí un interesante artículo en National Geographic sobre Múnich, la principal ciudad del sur de Alemania, que planteaba un interesante reto que me sonó un poco a ciencia ficción: ¿Puede una megaciudad abastecerse al 100% de energías renovables?

Parece ser que Múnich está camino de conseguirlo. Todo comenzó en 2009, cuando la ciudad decidió proponerse esta ambiciosa meta para 2025. Para ello, necesitan producir suficiente electricidad verde en sus propias plantas para satisfacer la demanda total del municipio, lo que equivale a al menos 7,5 millones de kilovatios hora (kWh) al año. Cuando lo consiga, Múnich será la primera megaciudad en todo el mundo que logre un objetivo tan ambicioso.

Para poder lograrlo, SWM, una empresa de servicios públicos de propiedad municipal, lanzó un plan de expansión de energías renovables con una inversión de 9.000 millones de euros. Cuando todos los proyectos que se están desarrollando en la actualidad se completen el año que viene, SWM producirá 2.800 millones de kWh de electricidad verde utilizando una combinación de energía eólica, hidroeléctrica, geotérmica, solar y de biomasa, una cifra que equivale al 37 por ciento del consumo de energía de Múnich y que abastecerá a más de 800.000 hogares en 2015.

La ciudad no se está convirtiendo en una megaciudad verde solo a través del fomento de las renovables: el compromiso de la ciudad por mitigar los efectos del cambio climático involucra a otros sectores y por eso el gobierno de la ciudad está ofreciendo asesoramiento y ayudas para que la industria, el comercio, los hogares y las redes de transporte de la ciudad mejoren su eficiencia energética.

El esquema de desarrollo territorial sostenible de Múnich se guía por tres palabras clave: compacto, urbano y verde. La ciudad sigue una política que promueve una utilización más eficiente de la tierra y ha puesto en marcha ambiciosos planes para reducir el tráfico, dando prioridad al transporte público y promoviendo el senderismo y el ciclismo urbanos.

Yo no sé ustedes, pero a mí con todo esto me entran ganas de mudarme a Múnich.

¿Es posible que las megaciudades de América Latina y el Caribe aprendan de este ejemplo alemán de sostenibilidad? ¿Podrán Buenos Aires, Bogotá o México abastecerse con energías 100% renovables algún día?¿Cómo te imaginas la ciudad verde del futuro?


Archivado Bajo:Infraestructura y Paisajes Sostenibles

Agustín Cáceres

Agustín Cáceres es Asociado Senior en Comunicaciones en la Oficina de Relaciones Externas del BID. Antes de ingresar al BID en 2009, se desempeñó como oficial de prensa en la Embajada de España en Londres (Reino Unido) y en distintas posiciones en producción audiovisual y relaciones con medios. Agustín es licenciado en comunicación por la Universidad de Salamanca (España), tiene una maestría en Gestión de industrias creativas por la Universidad de Barcelona y un diploma en Marketing y Publicidad por la Universidad de Londres (Reino Unido). Sigue a Agustín en Twitter: @AgustinCaceresp

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Cómo una mayor demanda de biocombustibles impacta América Latina y el Caribe
  • La revolución que estábamos esperando (Escena II)
  • ¿Cuál es el potencial de la energía renovable en México y Centroamérica?
  • Costa Rica: electricidad más barata con renovables e integración regional
  • Antes de correr aprende a caminar: reducir las pérdidas de electricidad como primer paso para garantizar la seguridad energética

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT