Este 5 de noviembre rendimos un merecido homenaje a todas las personas que se dedican al cuidado de personas mayores, una tarea social fundamental que asegura el sostenimiento de la vida. En América Latina y el Caribe hay casi ocho millones de personas de 65 años o más que necesitan apoyo realizar alguna actividad de la vida diaria, como comer, bañarse o caminar. Y se prevé́ … [Lee más...] about Día de las personas cuidadoras: desafíos y oportunidades para las cuidadoras familiares de personas mayores
políticas públicas
Cómo mejorar la gestión pública con la financiación basada en resultados
Ya son más de 17 países en Latinoamérica y el Caribe que están utilizando algún elemento de la Financiación Basada en Resultados, y el BID se ha convertido en un socio para los países de la región en entender cuándo y cómo utilizar esta herramienta. Avnish Gungadurdoss, fundador y gerente general de Instiglio, entrevistó a Benigno López, Vicepresidente de Sectores y … [Lee más...] about Cómo mejorar la gestión pública con la financiación basada en resultados
¿Cuál es el mejor país de América Latina y el Caribe para envejecer?
Si vives en Panamá y tienes 65 años puedes esperar vivir 14 años más con buena salud y fuera de la pobreza. Esto es 9 años más que en Honduras, y 4 años más que el promedio de los países de América Latina y el Caribe. En un estudio reciente, calculamos esta medida de la calidad de vida de las personas mayores para todos los países de la región. En el gráfico 1 del informe … [Lee más...] about ¿Cuál es el mejor país de América Latina y el Caribe para envejecer?
¿Cómo construir sistemas integrales de cuidado?
Imagina que es el año 2040 en América Latina y el Caribe. Las sociedades tendrán una población de adultos mayores más numerosa que la población económicamente activa. Si aspiramos a financiar el bienestar y las políticas de cuidado que se requerirán, debemos asegurar que esa población económicamente activa reúna dos condiciones. Por un lado, debe crecer hoy con servicios … [Lee más...] about ¿Cómo construir sistemas integrales de cuidado?
En salud, ¿qué financiar y a qué precio?
Cuando hablamos del financiamiento de la salud pública, no solo hablamos del dinero para pagar los servicios, sino de la suma de los recursos financieros, técnicos y humanos que se deben utilizar para cubrir las necesidades de la población. Lo primero, desde luego, es limitado, mientras que las necesidades no lo son. Para apoyar este proceso de toma de decisiones, te … [Lee más...] about En salud, ¿qué financiar y a qué precio?