Este año, más de cien representantes de ministerios de Salud y Finanzas, especialistas del BID y expertos de 23 países de América Latina y el Caribe (ALC) se reunieron en Washington D.C. para participar en el Diálogo Regional de Política (DRP) 2023: Gasto inteligente en salud. Durante tres días, compuestos por paneles, deep dives temáticos, estudios de caso y … [Lee más...] about ¿Cómo lograr un gasto inteligente en salud en la región?
políticas públicas
Historia clínica electrónica a nivel nacional: dos lecciones de Costa Rica
La historia clínica electrónica es una meta que a veces parece imposible de alcanzar. Esta no solo consiste en que un médico pueda tener la información completa de un paciente, incluyendo todos sus encuentros previos con el sector salud, los medicamentos que está tomando e incluso factores socioeconómicos que pueden estar relacionados con la salud. Además, permite que los … [Lee más...] about Historia clínica electrónica a nivel nacional: dos lecciones de Costa Rica
¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Para mejorar los niveles de salud de la población de América Latina y el Caribe (ALC) los países deberían invertir más en recursos humanos, recursos físicos, equipamiento e insumos. Sin embargo, para alcanzar este objetivo no solo se requiere más dinero, sino que muchas de las soluciones están relacionadas a una mayor capacidad de gestión del sector público, una mejor … [Lee más...] about ¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Salud con calidad, sin excusas
La cobertura de servicios de salud sin calidad es un desperdicio de recursos y un daño a la salud de la población. Sin calidad, en el 70% de los casos en los que la gente muere en establecimientos de salud, la causa no radica en no haber llegado a tiempo , sino en haber recibibido atención de mala calidad. ¿Cómo cambiar esta realidad? La pandemia de COVID-19 visibilizó la … [Lee más...] about Salud con calidad, sin excusas
¿Cómo proteger a los hogares más pobres y vulnerables frente al cambio climático?
Los hogares pobres y vulnerables deben enfrentarse cada vez más a nuevos riesgos climáticos, lo cual requiere de una atención urgente de parte de los sistemas de protección social de América Latina y el Caribe. Un reciente estudio del BID introduce un novedoso marco conceptual para analizar la relación entre cambio climático y pobreza y propone una serie de opciones de … [Lee más...] about ¿Cómo proteger a los hogares más pobres y vulnerables frente al cambio climático?