Copyright © 2016. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a sph-communication@iadb.org. Por Indira Murillo. Los proveedores de salud son aliados clave para frenar la violencia contra la mujer. Si trabajaras en una clínica o en un hospital de América Latina y el Caribe y te tocara hacer el chequeo inicial a … [Lee más...] about 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Banco Interamericano de Desarrollo
¿Ahorra el Estado con las asociaciones público-privadas en salud?
por Ignacio Astorga y Diana Pinto. Datos de la Encuesta Mundial de Salud que incluyen países de América Latina y el Caribe muestran que el sector privado se constituye en un importante y creciente proveedor de servicios sanitarios, proporcionando más de 40% de las consultas ambulatorias. … [Lee más...] about ¿Ahorra el Estado con las asociaciones público-privadas en salud?
Invertir en la salud beneficia el crecimiento económico
por Trevor Gunn. ¿Me creerías si te dijera que invertir en la salud es una medida rentable para los gobiernos? Sabemos que el gasto público en salud de un país se considera una sobrecarga económica, como así también una “deuda” para el crecimiento económico y el panorama económico en general. A pesar de esas nociones populares, hay crecientes tendencias y evidencias que … [Lee más...] about Invertir en la salud beneficia el crecimiento económico
Los 3 retos en salud que México debe abordar
por Carlos Oropeza Abundez y Ricardo Pérez Cuevas. La revista Salud Pública de México, editada por el Instituto Nacional de Salud Pública de México, ha publicado un artículo de suma importancia. El mismo analiza las implicaciones para México que tiene el estudio titulado Salud Global 2035 que la reconocida revista médica The Lancet publicó el año pasado. Esto es en resumen … [Lee más...] about Los 3 retos en salud que México debe abordar
Curso gratuito sobre soluciones a través de Asociaciones Público Privadas
En los hospitales y centros de salud de la región la infraestructura tiene una antigüedad promedio de 40 a 50 años. Dado su deterioro, se debe reponer y modernizar al menos el 50%. Esto es una de las tantas pruebas de la urgencia de subsanar la creciente necesidad de mayor inversión pública en el ámbito de la salud, ante la cual, la disponibilidad presupuestaria y los … [Lee más...] about Curso gratuito sobre soluciones a través de Asociaciones Público Privadas