Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • English

Padres obesos, hijos desnutridos

November 20, 2013 por Serrana Mujica 6 Comentarios

Por Matthew W. Gillman and Adela Hruby “Hace algunos años estuve de visita en una clínica de atención primaria en las favelas de São Paulo. La sala de espera estaba llena de madres con niños flacos, con retraso en su crecimiento, que mostraban los típicos signos de desnutrición crónica. Lamentablemente, para aquellos que visitan áreas urbanas pobres del mundo en … [Lee más...] about Padres obesos, hijos desnutridos

Más espacios verdes, ¿mejor salud?

November 14, 2013 por Autor invitado Deja un comentario

Por Sebastián Lew No hay que ser un experto en planificación urbana para apreciar el valor de los espacios verdes públicos. Somos muchos los que nos acercamos a un espacio verde para hacer deporte, pasear o leer un libro en un lugar más agradable. … [Lee más...] about Más espacios verdes, ¿mejor salud?

Vecina, ¿usted cómo lo logra?

November 6, 2013 por Autor invitado 2 Comentarios

Por Elsie M. Taveras y Gareth Marshall Siempre hay un vecino que lo hace bien. En poblaciones o en circunstancias de alto riesgo, siempre hay individuos que logran vencer las dificultades. Estos individuos capaces de adaptarse han desarrollado estrategias para interactuar con los mecanismos y el contexto que influyen en su entorno sanitario, y conquistarlos. Identificar … [Lee más...] about Vecina, ¿usted cómo lo logra?

Tres minutos que le pueden cambiar la vida a un niño

October 30, 2013 por Autor invitado 10 Comentarios

Por Ángela Funez Siempre me han fascinado las innovaciones capaces de mejorar la calidad de vida de las personas. Cuando escucho sobre el uso de smartphones para que una persona realice su propio electrocardiograma y luego lo envíe automáticamente al médico, o los avances del Proyecto del Genoma Humano, me entusiasmo y pienso, estas innovaciones sólo puede venir de mentes … [Lee más...] about Tres minutos que le pueden cambiar la vida a un niño

Mamá, ¡no necesito agua!

October 23, 2013 por 2 Comentarios

Algunas veces al hacer alguna recomendación de salud perdemos de vista lo que ésta implica en términos prácticos, es decir, para una familia en su vida cotidiana. Tomemos por ejemplo el tema de la lactancia materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses de edad para lograr un crecimiento óptimo. Suena fácil ¿no?, … [Lee más...] about Mamá, ¡no necesito agua!

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 73
  • Go to page 74
  • Go to page 75
  • Go to page 76
  • Go to page 77
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Search

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Tweets

Tweets por el @BIDgente.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube