Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

Oportunidad para startups innovadoras de salud, agua y saneamiento

June 27, 2016 por Cecilia Martinez Gomez 6 Comentarios


Copyright © 2016. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a sph-communication@iadb.org.

Ya lo dijeron los economistas del mundo, “la salud es la piedra angular del desarrollo económico sustentable”. Si bien es una afirmación inequívoca, todavía hay un largo camino por recorrer para que los servicios de salud sean de buena calidad  y de acceso para todos en la región de América Latina y el Caribe.

Mientras aquellos que trabajan en políticas públicas crean, adaptan y reinventan estructuras para que esto sea posible, el Banco Interamericano de Desarrollo decidió dar un espacio paralelo a quienes tienen ideas innovadoras en estas áreas.

Buscamos startups innovadoras para mejorar vidas en las áreas de salud, agua y saneamiento.

¿Tienes una startup en América Latina y el Caribe que ofrece una solución, producto o servicio y está mejorando vidas en las áreas de salud, agua, saneamiento e higiene? Si la respuesta es afirmativa, ¡esta convocatoria es para ti!

Postula tu startup para ser parte de Idear Soluciones y conectarte con especialistas, dar a conocer tu trabajoy competir por premios durante la Noche de Emprendimiento.

Lee los requisitos y postula aquí

Los retos

Cerrar las brechas existentes en los indicadores de salud materna e infantil, mejorar la nutrición en el embarazo y la primera infancia; y controlar la creciente incidencia de enfermedades crónicas no-transmisibles como la diabetes, hipertensión y otras.

Lee los retos en agua, saneamiento e higiene

Y tú, ¿qué ganas?

  • Un representante por startup participará en Idear Soluciones con todos los gastos pagados.
  • Las startups seleccionadas también participarán en un programa intensivo de un día y medio para fortalecer su crecimiento, donde tendrán la oportunidad de reunirse con mentores de alto nivel.
  • Se seleccionarán de 10 a 12 startups, la mitad de la categoría de salud y la mitad de la categoría de agua, saneamiento e higiene (WASH).
  • Se otorgará el Premio del Agua BID–FEMSA a tres de las startups de agua, saneamiento e higiene.
  • Habrá premios adicionales que serán entregados por socios estratégicos.

Esperamos que te interese este desafío de dar a conocer tu startup en las áreas de salud, agua y saneamiento para mejorar vidas en la Región.

No te olvides de seguir la conversación a través de #DemandSolutions y de @BIDgente Postula y ¡buena suerte!


Archivado bajo:Priorización del gasto y financiamiento, Salud de la mujer y la niñez, Salud pública y nutrición, Servicios de salud, Sin categorizar, Transformación digital, Vida saludable

Cecilia Martinez Gomez

Cecilia Martínez es consultora en comunicaciones en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo. Su trabajo y experiencia se centran en la diseminación de materiales de conocimiento para el sector público y sociedad civil, manejo de redes sociales y estrategias de comunicación regional. Originalmente de Paraguay, es licenciada en Marketing Integrado a las Comunicaciones por la Wichita State University, cuenta con una Maestría en Administración Pública y Gerencia de ONG por la misma universidad y un certificado de Periodismo en Salud por la Florida International University.   

Reader Interactions

Comments

  1. Hector Calcina dice

    June 29, 2016 at 7:27 am

    Excelente iniciativa que debe ser promovida y será de mucha ayuda para que algunos países la incorpore como política pública y como estrategia ponga a ejecutar estas soluciones para beneficio de la comunidad y más los cinturones de pobreza.

    Reply
  2. pedro taveras dice

    June 29, 2016 at 11:14 am

    Gracias por estas informaciones, es fundamental que tomemos conciencia de la importancia del agua, en la vida de los seres vivientes, plantas, animales desde las algas, peces, los invertebrados, reptiles, mamiferos etc. y como todo en su conjunto contribuimos a que este habitad en el planeta sea possible el convivir.

    Reply
  3. Antonio Santana Sanchez dice

    June 29, 2016 at 4:34 pm

    Gracias por esta informacion, vamos a concursar pues el agua es una necesidad en todo el mundo y no la hemos cuidado.

    Reply
  4. Luis alfonso dice

    July 1, 2016 at 12:04 pm

    Yo tengo 4 años de estar trabajando con un proyecto de fabricación de briquetas hechas de papel y aserrín para ser usadas como leña común, que precisamente una de sus ofertas en la publicidad se refiere a que el producto mejora la salud de las personas que la utilizan porque no produce humos ni contaminantes, por lo que puede ser utilizada en interiores sin ningún problema, lo que hace que las personas no sufran de problemas respiratorios ni de otras enfermedades a fines, producidas por el humo que produce la leña común. La pregunta es: calificaría el startup para ser presentado a la noche de emprendimiento.
    Este producto puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=gD0zyu6mt-k o en http://ecoflamadeelsalvador.blogspot.com/

    Reply
  5. Roberto dice

    July 13, 2016 at 3:10 pm

    Muy buena información, hacía tiempo que estaba buscando al respecto y no había encontrado nada. Muy buena iniciativa, a ver si toda la sociedad va tomando ejemplo.

    Reply
  6. Paul Siccha dice

    November 2, 2016 at 7:22 pm

    Gracias por tremenda información, se agradece mucho 😀

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • Los hospitales públicos de América Latina tienen un promedio de 60 años, ¿eres parte de la solución?
  • Startups para la inclusión de las personas con discapacidad, ¿qué propondrías?
  • El tira y afloja entre el sobrepeso y la desnutrición
  • Crowdsourcing inteligente, buscamos expertos en Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos
  • El impacto de la telemamografía en las mujeres de América Latina

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT