El hecho de que 2023 haya sido el año más cálido registrado en América Latina y el Caribe (ALC) debería ser razón suficiente para preocuparnos por los efectos en la región de un planeta que está cambiando. El Amazonas sufrió recientemente la peor sequía de los últimos 50 años, y Centroamérica experimentó un número récord de huracanes e inundaciones. Debido a su geografía y al … [Lee más...] about Protección social adaptativa: Una prioridad para la región
Sin categorizar
Cambio climático y salud: ¿cómo nos afecta?
Los estragos del cambio climático en nuestra salud ya son una realidad palpable. Imagina, por ejemplo, que después de trabajar bajo el sol intenso en una construcción, un familiar sufre un golpe de calor y debe ser hospitalizado. O que se enferma con una bacteria después de nadar en un río contaminado por aguas negras tras intensas lluvias. Situaciones como estas se están … [Lee más...] about Cambio climático y salud: ¿cómo nos afecta?
Cómo se prepara el Caribe para futuras pandemias
El Caribe se caracteriza por tener poblaciones pequeñas con países altamente interconectados y fronteras permeables. Si a estos factores les sumamos el clima tropical, la región es particularmente susceptible al riesgo de atravesar brotes de enfermedades dada su rápida propagación. Esto se vio claramente reflejado durante la expansión del COVID-19: su veloz transmisión a todas … [Lee más...] about Cómo se prepara el Caribe para futuras pandemias
¿Por qué es fundamental acabar con el estigma y los prejuicios e invertir en salud mental?
Los trastornos mentales representan la pérdida de la salud mental, pero esta última abarca un concepto más amplio que es esencial entender si queremos lograr una vida más plena y satisfactoria. Los trastornos mentales son frecuentes y muy discapacitantes. Además de pérdidas para la sociedad, generan un sufrimiento importante a los pacientes y sus seres … [Lee más...] about ¿Por qué es fundamental acabar con el estigma y los prejuicios e invertir en salud mental?
Volver a la normalidad luego de la pandemia
Para la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, la pandemia del COVID-19 inició con cuarentenas estrictas y cambios de rutina en marzo de 2020. Hoy, poco más de dos años más tarde se habla de “volver a la normalidad” en un marco de procesos de vacunación masiva, contagios controlados y luego de profundas alteraciones de estilos de vida y pérdidas humanas. Si … [Lee más...] about Volver a la normalidad luego de la pandemia