El aislamiento ha generado un impacto negativo en la salud mental de las personas, pero el 93% de 130 países, redujeron o interrumpieron el acceso a servicios de salud mental. La pandemia ha causado que más personas requieran de servicios de salud mental; no obstante, la oferta de estos servicios no es paralela a la demanda. Los países destinan, en promedio, sólo el 2% de los … [Lee más...] about El impacto psicológico del aislamiento
Cinco prácticas para evitar el contagio del COVID-19 al entregar transferencias monetarias
De los quince países de América Latina que ofrecen transferencias monetarias condicionadas a sus poblaciones en situación de pobreza, al menos diez han optado por distintas modalidades de transferencias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus. Es un hecho que el COVID-19 ha cambiado radicalmente la manera en que vivimos y la oferta de los servicios sociales no es la … [Lee más...] about Cinco prácticas para evitar el contagio del COVID-19 al entregar transferencias monetarias
Demencia y COVID-19 en América Latina y el Caribe
La crisis del COVID-19 ha puesto de relieve la actual falta de preparación de los sistemas de salud alrededor del mundo. En el caso de algunas enfermedades como la demencia - una de las mayores crisis de salud y bienestar social de esta generación y de las que vendrán -, la concientización, el apoyo y la educación son fundamentales para preparar con éxito a los pacientes, sus … [Lee más...] about Demencia y COVID-19 en América Latina y el Caribe
Decisiones informadas sobre la gestión y precios de medicamentos: La iniciativa DIME.
El gasto farmacéutico es una proporción importante de los presupuestos de salud. Por ejemplo, en los países de la OCDE, uno de cada cinco dólares destinados a salud se gasta en medicamentos. En América Latina y el Caribe, el gasto farmacéutico ha aumentado en torno al 12% anual de 2013 a 2017, cuatro veces más rápido que en América del Norte y seis veces más rápido que en … [Lee más...] about Decisiones informadas sobre la gestión y precios de medicamentos: La iniciativa DIME.
Mujeres que cuidan: menos tiempo, menos dinero, más tareas
América Latina y el Caribe es la región que más rápidamente está envejeciendo en el mundo. Qué la gente viva más es algo positivo, pero también conlleva a un aumento en la prevalencia de la situación de dependencia funcional, es decir la dificultad en llevar a cabo actividades de la vida diaria como bañarse o vestirse. En 2050, estimamos que entre 27 y 35 millones de personas … [Lee más...] about Mujeres que cuidan: menos tiempo, menos dinero, más tareas