Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

Más controles prenatales gracias a la música y las marionetas en Chiapas

February 5, 2018 por Autor invitado 2 Comentarios


Copyright © 2018. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a sph-communication@iadb.org. 

Por Javier Lesaca.

Que la música sea capaz de dejarnos profundamente conmovidos y apasionados por un sentimiento o una causa, y hasta nos incentive a cambiar un comportamiento, no es nada nuevo. Lo que sí es novedad es que las canciones tengan el poder de mejorar la salud en una comunidad. Es lo que pasa en una población de Chiapas, en el sur de México, con las composiciones de Sandra Guadalupe Trejo y Karina Pinacho, que toman los temas musicales más populares del momento para convertirlos en mensajes médicos, con mucho éxito.

Quizás sea el efecto de que sus letras suenen en el mercado, en la escuela, en la plaza del pueblo, y en el centro de salud, pero lo cierto es que entre 2015 y 2017 se duplicó, por ejemplo, el número de embarazadas que asistieron al control prenatal previo a las doce semanas de gestación. Tal ha sido su impacto, que ha contado con el apoyo de la Iniciativa Salud Mesoamérica en todo el proceso y la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas lo ha señalado como un ejemplo de trabajo y dedicación en favor de la comunidad, dentro del programa “Mi iniciativa salva vidas”.

Cómo empezó todo

Cuando Sandra, doctora, y Karina, nutricionista, llegaron a Larráinzar en el año 2015, se encontraron con importantes barreras lingüísticas y culturales que dificultaban en gran medida el acceso a cuidados médicos para las mujeres.

“Nos dimos cuenta de que afrontábamos una gran oportunidad de mejora, sobre todo en la detección y captación de embarazos de forma temprana y en la realización del control prenatal anterior a las 12 semanas”, asegura la doctora Trejo. “Los usos y costumbres de la comunidad provocaban que algunos servicios de salud no fueran bien aceptados, así que elaboramos una estrategia para adaptarlos. No podíamos cambiar la realidad, teníamos que adaptarnos a las circunstancias”, añade.

Impulsadas por esta idea, se pusieron manos a la obra e involucraron al resto de trabajadores del centro de salud en un plan muy original. “Fue todo un show. Una experiencia muy divertida”, recuerda Karina. “Nos inspiramos en las canciones de moda y más pegadizas del momento y las adaptamos con letras y rimas que contenían mensajes médicos para fomentar la importancia de ir a los controles prenatales y enseñar a detectar señales de alarma en el embarazo”, agrega. Luego tradujeron las letras al idioma local, el Tzotzil, para apelar a su población, que es 90% indígena.

Además de canciones, crearon sus propias marionetas artesanales y escribieron los guiones de decenas de obras para teatro de guiñol, con tremenda acogida. En conjunto, estas producciones médico-artísticas orientan a la población sobre cómo llevar una vida más saludable y les acercan a los servicios médicos, especialmente a las mujeres en edad fértil.

Los resultados provocan cantar

Según Karina, que pone la voz a gran parte de los temas musicales, “la respuesta de las mujeres fue muy positiva. Las señoras quedaron impresionadas y prestaron mucha atención a los mensajes”, que fueron reforzados por las obras de teatro de guiñol, la grabación de mensajes informativos, la colocación de grandes lonas y murales sobre señales de alerta durante el embarazo, y los talleres de capacitación a los miembros de la plataforma comunitaria y al personal de salud.

Para la doctora Trejo, el esfuerzo ha merecido la pena: “hemos logrado captar la atención de las mujeres de la comunidad, les hemos sacado sonrisas y les hemos hecho llegar la información que necesitaban tener”. Lo más importante, tras menos de dos años, “hemos visto cómo ha mejorado la participación de las mujeres en el centro de salud, sobre todo, la asistencia al control prenatal antes de las doce semanas y la detección de signos de alarma después del parto”, reconoce con una sonrisa.

Este es el tipo de innovación que necesitamos y es posible en cualquier parte con una dosis de creatividad y esfuerzo. ¿Conoces iniciativas similares? ¿Qué propondrías tú? Cuéntanos en la sección de comentarios o menciona a @BIDgente en Twitter.

Javier Lesaca es consultor de comunicación de la División de Salud y Protección Social del Banco Interamericano de Desarrollo. 


Archivado bajo:Salud de la mujer y la niñez, Transformación digital, Vida saludable Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Chiapas, controles prenatales, Embarazo, equipo médico, innovación, maternidad, Mesoamérica, Salud, Salud Mesoamérica

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Lic. Alfredo Aramayo dice

    February 23, 2019 at 3:59 am

    hola, muy positiva creativa y de buena aceptacion en su comunidad..
    nosotros afrontamos el mismo rprobema.. se obserba poco interes en acudir las mamas a los controles prenatales temprano.. wi
    Soy personal de salud del puesto sanitario de Pluma de Pato.Asistimos a comunidades criollas y wichis.de Salta.Argentina.

    Reply
  2. Sergioeleco dice

    February 11, 2020 at 10:31 am

    Que gran idea poner esos mensajes médicos en las canciones.
    Eso demuestra el poder que tiene la música para conectar con las personas allí donde otros métodos no llegan.
    La música al servicio de la salud es algo maravilloso.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • Salud materno-infantil en un mensaje de texto
  • Morir dando a luz
  • Un grupo de WhatsApp en Belice ayuda a diagnosticar complicaciones en el embarazo
  • ¿Qué estrategia usarías para promover la salud en tu comunidad?
  • La telesonografía, una nueva aliada para las mamás y sus bebés

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT