Si cree que la piratería de la propiedad intelectual dejó de ser un tema urgente cuando desapareció el sitio de música Napster (¿lo recuerda?), tome nota de este dato: en América Latina la piratería intelectual ocasiona pérdidas de hasta un 66% en la industria de los programas de cómputo y de grabaciones musicales, el índice más alto del mundo según la Organización para la … [Lee más...] about Piratas a la vista
Ciencia y Tecnología
Aprovechando la demanda del Estado: ¿Cómo implementar un programa de compra pública de innovación?
Sabías que muchas de las tecnologías e innovaciones más disruptivas, como el GPS, el Internet, las prótesis avanzadas, los teléfonos inteligentes, la aviación civil, las luces LED o la leche libre de lactosa, han surgido como respuesta a demandas del sector público. El Estado ha comunicado la necesidad de nuevas soluciones, ha aportado recursos para su desarrollo y ha adquirido … [Lee más...] about Aprovechando la demanda del Estado: ¿Cómo implementar un programa de compra pública de innovación?
¿Cuánto pesa un kilo en América Latina?
Un kilo en América Latina pesa lo mismo que en Europa o China, ¿no? Suponemos que sí. Vamos al supermercado y compramos tres kilos de papas, dos litros de leche y un cable de dos metros para nuestro cargador de celular. Camino a casa, le cargamos 25 litros de gasolina a nuestro auto. Pagamos contentos y asumimos que nos dieron las medidas que pagamos. A nivel internacional, … [Lee más...] about ¿Cuánto pesa un kilo en América Latina?
Elefante en la cristalería: ¿Cómo abordar la irrupción de las plataformas colaborativas?
Luego de generar una conmoción parecida a la de un elefante entrando en una cristalería, las plataformas colaborativas como Uber o Airbnb han pasado a ser parte de nuestra vida cotidiana. Millones han utilizado ya este tipo de estructuras digitales para facilitar su vida cotidiana: trasladarse, comprar comida o libros, procurar una pareja y hasta tener a alguien para … [Lee más...] about Elefante en la cristalería: ¿Cómo abordar la irrupción de las plataformas colaborativas?
3 mitos fundamentales sobre la compra pública de innovación
La compra pública de innovación es un mecanismo por el cual el Estado licita la contratación de un producto o servicio que tiene características específicas, que no existe en el mercado y que requiere desarrollar actividades de investigación, desarrollo e innovación. En un reciente artículo en este Blog se exponían 5 razones para impulsar la compra pública de innovación (CPI), … [Lee más...] about 3 mitos fundamentales sobre la compra pública de innovación