Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Puntos sobre la i

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Ciencia y Tecnología
    • Economia Creativa
    • Emprendimiento
    • Innovacion
    • Productividad y Competitividad
    • Transformación Digital
  • Autores
  • Español

Co-creación, crowdsourcing, hackatón e innovación abierta ¿más que una moda?

August 21, 2015 by Cristina Pombo 4 Comentarios


Co-creación, crowdsourcing, hackatón e innovación abierta (open innovation) son términos de moda. Es raro que en algún evento, entrada de un blog o ponencia, no se pronuncie varias veces alguna de estas palabras. Recientemente se ha puesto más atención a estos conceptos que se constituyen cómo nuevas estrategias en materia de producciones colaborativas para desarrollar soluciones a los desafíos sociales y empresariales más diversos.

Pero, ¿En qué se diferencian? ¿Qué tienen en común? ¿Cuál es su rol en generar conocimiento o creatividad? ¿Por qué son catalizadores de emprendimientos e innovaciones?

Un buen punto de partida para responder estas preguntas es definir cada uno de los términos.

Co-creación

Se basa en el popular “si no puedes con el enemigo únetele”. Si no puedes satisfacer a tus clientes con los servicios o productos que les ofreces, involúcralos en el proceso creativo de  generar nuevas ideas de acuerdo a sus necesidades y gustos. A este proceso de involucrar a los grupos de interés o beneficiarios para generar nuevas propuestas se le conoce como co-creación. No se trata solamente de obtener un feedback por parte del usuario, sino que aporte sus ideas en las distintas etapas del proyecto.

Crowdsourcing

Nace como herramienta para tercerizar tareas y trabajos mediante el uso de comunidades masivas de profesionales para lograr  en un periodo más corto, mejores y más soluciones. Su premisa es que la unión de un grupo es más inteligente que tan sólo un miembro de ese mismo grupo. A diferencia de la co-creación la convocatoria es abierta y no necesariamente insta a pensar soluciones “out of the box”.

Hackatón

Es literalmente un maratón de hackers donde los participantes se reúnen  -en un mismo espacio físico, a diferencia del crowdsourcing- para desarrollar aplicaciones de forma colaborativa en corto tiempo. Algunos hackatones tienen propósitos educativos o sociales, aunque en muchos casos el objetivo es crear un software o aplicación que se pueda utilizar. Estos se caracterizan por tener poco discurso y mucha acción, sin embargo no siempre se consigue un producto final, son más un medio para impulsar el diálogo inicial y fortalecer un ecosistema abierto.

Open Innovation

Es un término introducido por el profesor Henry Chesbrough, de la Universidad de California, Berkeley, quien lo definió como una nueva estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental. El modelo de innovación abierta apareció en contraposición a los modelos de innovación cerrada, donde la empresa o institución era dueña del conocimiento y su fortaleza venía dada por su capacidad de generar Investigación y Desarrollo que le diera una posición dominante. En el caso de la innovación abierta, se utilizan recursos externos e internos, compartiendo ideas, conocimientos, riesgos y beneficios, en un ambiente de colaboración global, cuyo principal objetivo es acelerar el proceso de innovación.

Que cada día surjan nuevas y distintas maneras de innovar demuestra que cualquier iniciativa requiere una buena red, saber dónde adquirir el conocimiento que precisa, saber transferir aquél que no se requiere,  captar talento, redefinir la estrategia comercial o de llegada al público y saber renovarse constantemente para poder adaptarse al cambio. (Te puede interesar: Tres ideas sobre innovación abierta en el sector público)

Con ciertas variaciones, este tipo de estrategias aprovechan el potencial de la inteligencia colectiva donde desencadenar  la creatividad es el común denominador.  En el futuro, el camino para innovar será bien distinto y estos términos son más que una moda, son un estilo nuevo de idear soluciones.


Archivado Bajo:Emprendimiento, Innovacion Etiquetado con:co-creación, crowdsourcing, emprendimiento, hackatón, innovación abierta

Cristina Pombo

Cristina is a Ph.D. in Economics with an emphasis on social policy, working at the intersection of technology and government ethics & She leads efforts to use digital technologies for better social services, like fAIr LAC, the region's first alliance for responsible use of artificial intelligence in the region. She is part of the OECD Network of Experts on AI and a member of the Advisory Board of Northeastern University's Artificial Intelligence Experiential Institute. Expert in Digital Transformation in Governments from the Harvard Kennedy School and in Data Ethics from the University of Michigan

Reader Interactions

Comments

  1. Zegarra Guiliana dice

    August 27, 2015 at 11:38 am

    Súper interesante la información que se consigna en este Blog y súper bueno que el BID, aplique las nuevas tecnologías y formas de comunicar, informar, capacitar.
    Saludos!

    Reply
  2. Monica Rojas dice

    August 27, 2015 at 4:20 pm

    Excelente espacio para compartir, así como el artículo donde una vez más se apoya y se demuestra la importancia del trabajo y desarrollo en equipo y donde la participación activa es un elemento clave para la evolución.

    Saludos.

    Reply
  3. Francisco de Goya Benavente E. dice

    August 28, 2015 at 11:05 am

    Muy buena información, efectivamente en AL debemos trabajar mucho en innovación, de acuerdo a fuentes tenemos cada vez menos ingenieros que son quienes llevan el mayor peso de la innovación y creatividad. Asimismo, las estadísticas en lo que respecta a solicitudes de patentes en pésima con relación al resto del mundo. Seguiremos comentando.

    Reply
  4. Ramiro Bertieri dice

    August 24, 2020 at 10:09 am

    OPEN Innovación Abierta (www.innovacionabierta.com.co) es una comunidad de innovación para Latinoamérica, nuestra plataforma tiene implementadas diferentes funcionalidades, con las cuales cada usuario puede construir su propia experiencia de servicio, entre estas tenemos:

    Construir su propia red de trabajo o conocimiento: tal como sucede en otras redes como Facebook o Twitter, el nivel de actividad está mediado por el tamaño de mi red, entre más personas conectadas puedo tener más opciones de interacción. Hay dos opciones para construir o ampliar su red.

    Invitar a sus contactos de correo: puede invitar a sus colegas, compañeros de trabajo o conocidos a suscribirse a nuestro portal.
    Conectarse con otros suscriptores de la red: puede buscar ver el perfil de los suscriptores de la red en la pestaña MIEMBROS de la parte superior de la página y contactarlos con la opción “agregar como amigo”

    Publicar un blog: es un espacio de escritura libre donde los usuarios pueden compartir sus contenidos, escritos o en multimedia; se cuenta con un área de escritura con “formato enriquecido” es decir que se pueden copiar y pegar textos, cambiar tipo, tamaño y color de fuentes, insertar imágenes, videos de YouTube. También tiene un editor HTML para quienes manejan este lenguaje, con el cual pueden insertar formularios Google u otro tipo de contenidos.
    Puede consultar publicaciones y realizar nuevas en la pestaña superior BLOGS. El tema de los blogs puede ser libre, se espera esté enfocado en los temas del portal, se tiene la potestad de censurar contenido, pero en cuatro años de funcionamiento del portal no ha sido necesario hacerlo.

    Consultar oportunidades: En la pestaña “Apoyo a la Innovación” de la parte superior puede acceder al listado de oportunidades de apoyo publicadas, en este apartado se publican: convocatorias, becas, premios, información de cursos o acciones de formación, y ocasionalmente oportunidades laborales vinculadas a temas de ciencia, tecnología e innovación.

    Ofertas de I+D+i: este es un espacio que requiere registro previo, en él los usuarios pueden consultar y publicar ofertas y demandas de conocimiento, con base en su consulta pueden solicitar se contactados con quienes publican dichas oportunidades. Se puede acceder en la pestaña OFERTAS DE I+D+I de la parte superior de la página.
    Grupos: es una herramienta que permita construir debates cerrados y construir una comunidad de práctica para compartir información sobre temas específicos (de forma similar al blog), el grupo tiene un moderador que es quien lo crea o a quien él designe, una de sus funcionalidades más prácticas es poder comunicarse con todos los miembros del grupo con un solo mensaje, inclusive puede ser utilizado como herramienta de apoyo en acciones de formación virtual.

    Foros: funciona similar a los grupos pero son debates abiertos (los grupos son cerrados)
    Eventos: con esta herramienta puede compartir información e invitar a sus contactos de la red sobre eventos que organice su institución o sean convocados por un tercero, puede además contar con un registro de asistentes, o incluir enlaces para ampliar la información a quienes consulten sobre el evento

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Puntos sobre la i

Especialistas del BID y autores invitados hablan de la “i”, de innovación, de ideas, de inspiración, de inversión y de su implicancia en las políticas públicas. Porque innovar mediante la ciencia, la tecnología, la creatividad y el emprendimiento transformará la productividad y la calidad de vida de América Latina y el Caribe en la era digital.

Buscar en el sitio

Categorías

Entradas similares

  • Bienvenidos al Blog
  • ¿Cómo comprar “innovación con sentido” desde el gobierno? (I): Mecanismos proactivos y reactivos
  • 7 iniciativas de innovación social que todo gestor público y emprendedor debe conocer
  • ¡No se trata solamente de ideas!
  • 5 tendencias para inspirar la innovación digital

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT