Por Julián Messina, Norbert Schady y Joana Silva El escaso crecimiento económico y la alta desigualdad son las maldiciones gemelas de América Latina. Pero es posible un crecimiento inclusivo que luche contra esas maldiciones abarcando a todos, incluidas las poblaciones marginadas y vulnerables. Para conseguirlo hace falta acometer las políticas correctas. Sabemos, por … [Lee más...] Acerca deHacia el crecimiento inclusivo en una de las regiones más desiguales del mundo
#empleo
El colapso de la confianza y el auge del populismo
¿Cómo podemos gestionar el mediocre crecimiento económico de América Latina y sus problemas de desigualdad? ¿Qué hacer con la falta de confianza en las instituciones y el aumento del populismo? Para responder algunas de esas preguntas, Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science, recientemente habló en el … [Lee más...] Acerca deEl colapso de la confianza y el auge del populismo
Un sistema de transporte masivo que mejora la productividad
Enfrentadas a una rápida expansión urbana y un tráfico paralizante, varias ciudades de América Latina y el Caribe han optado por construir sistemas de tránsito rápido, incluyendo metro y buses con carril exclusivo (BRT, por sus siglas en inglés). Los funcionarios públicos esperan que dichos sistemas desalienten el uso de automóviles privados, mejoren el medio ambiente, y … [Lee más...] Acerca deUn sistema de transporte masivo que mejora la productividad
Desigualdad de género en América Latina: Un largo camino por recorrer
El progreso de la mujer en América Latina y el Caribe ha sido impresionante en las últimas décadas. Ahora, muchas mujeres ocupan un lugar central en el mundo de las artes, los negocios, la música, la política, la ciencia y el deporte. Las leyes protegen a la mujer por igual, y el incremento de su participación en la fuerza laboral ha sido rápido, aumentando 17 puntos … [Lee más...] Acerca deDesigualdad de género en América Latina: Un largo camino por recorrer
Cuestionando el mito de que los programas de transferencia monetaria crean dependencia
¿Es verdad que los programas de ayudas sociales crean dependencia? Durante décadas esta pregunta ha sido objeto de agitadas discusiones en Estados Unidos puesto que quienes apoyan estos programas los consideran una línea de asistencia esencial para los pobres, mientras que los críticos los condenan alegando que incentivan la pereza y generan dependencia. Este debate es … [Lee más...] Acerca deCuestionando el mito de que los programas de transferencia monetaria crean dependencia