Las mujeres han ido consolidando su poder económico en la región, aumentando su autonomía en la familia y siendo objeto de la atención de la banca y otros sectores del mercado. En un informe publicado recientemente, Pulso social de América Latina y el Caribe 2016: Realidades y perspectivas, llegamos a la conclusión de que la contribución de las mujeres al ingreso total del … [Lee más...] Acerca de¿Quién manda? Qué hay detrás del empoderamiento económico de las mujeres
#desigualdad
Las transferencias públicas a los hogares: ¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios?
Saber cómo los gobiernos gastan sus recursos importa porque refleja sus prioridades respecto al desarrollo de sus países. No sólo eso, especialmente en épocas de vacas flacas, conocer en qué gastan los gobiernos también permite intentar vislumbrar ¿qué se puede hacer para mejorar el crecimiento y mantener los recientes y quizá frágiles beneficios en términos de prosperidad y … [Lee más...] Acerca deLas transferencias públicas a los hogares: ¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios?
Delincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
Antes y durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron surgiendo dos imágenes contrastantes de la ciudad, en parte por la cobertura de la prensa extranjera. Por una parte, la de una ciudad glamurosa, de fanáticos acomodados, vecindarios elegantes y clubes nocturnos animados por la samba y las caipiriñas. Por otra parte, la de barrios marginales o favelas, con su … [Lee más...] Acerca deDelincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
¿Qué pasa con la desigualdad en España durante la crisis?
De acuerdo con el nuevo informe de La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD por sus siglas en inglés ) la desigualdad en España crecía durante la crisis más que en ningún otro país de la OECD. El informe presenta el panorama más completo hasta el momento de la evolución de la desigualdad durante la crisis, y confirma tendencias que ya apuntaban otras … [Lee más...] Acerca de¿Qué pasa con la desigualdad en España durante la crisis?
Los claroscuros de ser emprendedor en América Latina
La posición de un individuo en la escala social es el resultado de sus esfuerzos y logros más que del estatus socio económico suyo o de sus padres. ¿Es esto verdad? Esta máxima es el ideal de una sociedad que ofrece igualdad de oportunidades para todos. En América Latina y el Caribe es más una excepción que una regla. Una sociedad ofrece mayores posibilidades de movilidad … [Lee más...] Acerca deLos claroscuros de ser emprendedor en América Latina