Por Arjun Chowdhury y Cesi Cruz ¿Qué tienen en común los países de América Latina y los estados fallidos como Siria y la República Democrática del Congo? Según la mayoría de mediciones objetivas, no mucho. Siria es el epítome del caos, sufre una guerra civil que ha matado a cientos de miles y ha desplazado u obligado a huir a varios millones. El conflicto étnico, religioso y … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina y el riesgo del Estado fallido
#Democracia
México: la historia del pluripartidismo
Por Mauricio Báez y Katherine Poole Durante 71 años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dominó sobre prácticamente todos los aspectos de la vida mexicana. Era, según palabras del escritor y Premio Nobel Mario Vargas Llosa, "la dictadura perfecta". Sin embargo, México ha experimentado una extraordinaria evolución. Desde el año 2000, el PRI se ha alternado en el … [Lee más...] Acerca deMéxico: la historia del pluripartidismo
Una base de datos única refleja la profundización de la democracia en América Latina
La actualización de la Base de datos de instituciones políticas de este año marca su decimoséptimo aniversario haciendo seguimiento de datos institucionales y electorales en países de todo el mundo, así como la segunda actualización en su nueva sede permanente del BID. Los investigadores del Grupo de Investigación sobre Desarrollo del Banco Mundial empezaron sus labores de … [Lee más...] Acerca deUna base de datos única refleja la profundización de la democracia en América Latina
Instituciones débiles y protestas encendidas
Puede que los vecinos de la ciudad alemana de Hamburgo hayan quedado impactados por el estallido de violentas manifestaciones el 6 y 7 de julio durante la reunión del G-20, cuando manifestantes armados con piedras y dispositivos incendiarios cerraron calles y avenidas, quemaron vehículos y libraron batallas campales con la policía. Pero para los habitantes de muchas ciudades … [Lee más...] Acerca deInstituciones débiles y protestas encendidas
¿Puede el sufragio obligatorio mejorar la democracia?
Una democracia fuerte exige una participación masiva en las elecciones y un electorado bien informado. Pero según este criterio, muchas democracias, si es que no la mayoría, salen mal paradas. En Estados Unidos, menos del 60% de la población en edad de votar participó de los comicios presidenciales de 2016. Aun así, muchos votantes no tienen una noción clara de los fundamentos … [Lee más...] Acerca de¿Puede el sufragio obligatorio mejorar la democracia?