En el desarrollo económico urbano todo gira en torno a los compromisos. Como suelen decir los economistas, nada es gratis. Pensemos en el caso de California. Los salarios astronómicos que pagan empresas como Google, Apple y otras firmas digitales atraen a miles de personas a Silicon Valley y al área alrededorde San Francisco, y los altos salarios de los estudios de Hollywood … [Lee más...] Acerca de¿Quién se beneficia de la creación de empleos en las ciudades?
Cuando las estrategias de lucha contra el crimen reflejan ignorancia en vez de información
En materia de criminalidad, nos dejamos influir fácilmente por información y percepciones falsas. Si un carterista nos roba la billetera o si nos enteramos de un atraco en nuestro vecindario, relativamente seguro, suponemos de inmediato que hemos sido acorralados por la delincuencia. Nos producen ansiedad los políticos que difunden estadísticas exageradas de las tasas de … [Lee más...] Acerca deCuando las estrategias de lucha contra el crimen reflejan ignorancia en vez de información
Cuestionando el mito de que los programas de transferencia monetaria crean dependencia
¿Es verdad que los programas de ayudas sociales crean dependencia? Durante décadas esta pregunta ha sido objeto de agitadas discusiones en Estados Unidos puesto que quienes apoyan estos programas los consideran una línea de asistencia esencial para los pobres, mientras que los críticos los condenan alegando que incentivan la pereza y generan dependencia. Este debate es … [Lee más...] Acerca deCuestionando el mito de que los programas de transferencia monetaria crean dependencia
¿Qué nos puede enseñar Andre Agassi sobre las habilidades socioemocionales?
Cuando el gran tenista Andre Agassi se desplomó a los 26 años, descendiendo desde el número 1 del mundo hasta un humillante puesto 141 dos años más tarde, los comentaristas atacaron su vanidad, su inestabilidad emocional y su comportamiento errático. Agassi había triunfado en tres de los cuatro grandes torneos del tenis. ¿Cómo podía estar descendiendo tanto, perdiendo un … [Lee más...] Acerca de¿Qué nos puede enseñar Andre Agassi sobre las habilidades socioemocionales?
Cass Sunstein: sesgos, conceptos erróneos y cómo América Latina puede aprovechar la economía del comportamiento
Cass Sunstein es profesor de derecho en Harvard, fue administrador de la Oficina de información y asuntos regulatorios de la Casa Blanca, y es uno de los expertos legales más prolíficos y admirados en Estados Unidos. Además, es referente importante en el campo de la economía del comportamiento, cuyo libro pionero Nudge, co-escrito en 2008 con Richard Thaler, ganador del Premio … [Lee más...] Acerca deCass Sunstein: sesgos, conceptos erróneos y cómo América Latina puede aprovechar la economía del comportamiento