Una característica notable de la COVID-19 es que, fuera de China, comenzó afectando a los segmentos más acomodados de la población. En América Latina, la mayor parte de los primeros infectados llegaron de Europa y de Estados Unidos. La Argentina, y en particular la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), no fue una excepción. Al 12 de marzo, los 15 casos confirmados de la … [Lee más...] Acerca deLa importancia de las políticas de búsqueda activa de casos COVID-19 en barrios marginales
El big data en los tiempos del coronavirus
¿Cuándo y dónde aumentarán las tasas de contagio del coronavirus? ¿Cómo está respondiendo la población a las medidas de cuarentena? ¿Y cómo está afectando la pandemia la actividad económica y social de las personas? Las respuestas a estas preguntas y las medidas de políticas adoptadas en respuesta a ellas son fundamentales para mejorar el bienestar y salvar vidas. El problema … [Lee más...] Acerca deEl big data en los tiempos del coronavirus
Cómo impulsar la movilidad urbana en América Latina durante el confinamiento por la COVID-19
Daniel Delgado solía hacer un sencillo viaje en autobús para desplazarse hasta su trabajo. Pero con el confinamiento en Lima a causa de la COVID-19 y con las altas tasas de contagio en el transporte público, el autobús que solía tomar no solo parecía demasiado lento sino también demasiado arriesgado. Como “guachimán” (guardia de seguridad) de un edificio del barrio San … [Lee más...] Acerca deCómo impulsar la movilidad urbana en América Latina durante el confinamiento por la COVID-19
Cómo aprovechar observaciones del comportamiento en las secuelas de la COVID-19
A medida que la pandemia de Covid-19 cobra su cuota de vidas humanas y deja a los países con graves dificultades económicas, los gobiernos en América Latina y el Caribe se han apresurado a aumentar el gasto fiscal, incluso mientras los ingresos caen. Pero solo unos cuantos países podrán acceder a créditos y mercados sin sacrificar su sostenibilidad fiscal después de la … [Lee más...] Acerca deCómo aprovechar observaciones del comportamiento en las secuelas de la COVID-19
COVID-19: Tenemos que usar las ciencias conductuales para comunicar mejor durante la delicada etapa de reapertura
El número de infectados con el nuevo coronavirus ha sobrepasado los cinco millones de personas en el mundo. Sin embargo, un número importante de países está entrando en una nueva etapa en la lucha contra el SARS-COV-2, como se conoce al virus que causa la COVID-19. Como muestran estos mapas realizados con datos de la Universidad de Oxford, las restricciones a la circulación … [Lee más...] Acerca deCOVID-19: Tenemos que usar las ciencias conductuales para comunicar mejor durante la delicada etapa de reapertura