El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca asistentes de investigación motivados, organizados y con experiencia para ayudar a producir análisis de datos sobre economías locales en América Latina y el Caribe. Los asistentes de investigación participan en investigaciones innovadoras en áreas que van desde la educación y el medioambiente … [Lee más...] Acerca deOportunidad única en el BID para asistentes de investigación cualificados
Impulsando la inclusión financiera entre los vulnerables
En 2021, sólo el 31% de la población mayor de 15 años en Chile había ahorrado en una institución financiera, con tasas especialmente bajas entre los más pobres, lo que les priva de los beneficios de una serie de servicios financieros, como cuentas de ahorro, crédito y productos de seguros. La importancia de aumentar la inclusión financiera y, en el proceso … [Lee más...] Acerca deImpulsando la inclusión financiera entre los vulnerables
Cómo aprovechar la señalización de habilidades de los estudiantes para una mayor equidad y productividad
Un título de una universidad de élite, al igual que las buenas calificaciones y los títulos de honor, a menudo sirve como señal de mayor talento, un faro que guía a los empleadores a través de un mar de candidatos hacia la contratación supuestamente más deseable. Sin embargo, este sesgo a favor de la educación de élite puede desfavorecer a personas altamente capacitadas y … [Lee más...] Acerca deCómo aprovechar la señalización de habilidades de los estudiantes para una mayor equidad y productividad
Mejores políticas públicas para combatir las pandemias
Tras las pérdidas económicas, el desempleo y las muertes masivas provocados por la pandemia de COVID-19, hay que responder a la pregunta de cómo gestionar los confinamientos de manera eficaz. Muchos expertos creen que otra pandemia es inevitable. Si eso es cierto, tenemos que estar preparados con políticas comprobadas empíricamente que puedan maximizar el bienestar económico al … [Lee más...] Acerca deMejores políticas públicas para combatir las pandemias
Las repercusiones financieras de la discapacidad: datos para un mejor diseño de políticas
Aproximadamente una de cada siete personas, o más de 88 millones de personas, en América Latina y el Caribe viven con una discapacidad que puede afectar su acceso a derechos fundamentales, como la educación, el empleo y la atención médica. Se prevé que este porcentaje aumente a una de cada cinco personas a mediados de siglo al envejecer la población. Sin embargo, aunque la … [Lee más...] Acerca deLas repercusiones financieras de la discapacidad: datos para un mejor diseño de políticas