La realidad de los emprendedores en América Latina no se parece en nada a la de otras regiones: empezando por el tamaño –la mayoría de las empresas son micro o pequeñas- y terminando por la motivación –los emprendedores son lo que son más por “necesidad” que por “oportunidad”. Además de estos rasgos, los emprendedores tienen escaso apetito por el riesgo y la innovación, lo … [Lee más...] Acerca deUna desventaja comparativa para los emprendedores en América Latina
Las políticas de desarrollo productivo en un grano de arroz: Historia de dos intervenciones
Las políticas de desarrollo productivo (o políticas industriales) pueden ser una herramienta fundamental para el desarrollo de un país. Pero, como resulta claro de la experiencia de América Latina, también pueden generar serios problemas. Estas políticas, sin embargo, toman formas muy diversas. La pregunta clave, entonces, es que tipo de políticas industriales se deben adoptar, … [Lee más...] Acerca deLas políticas de desarrollo productivo en un grano de arroz: Historia de dos intervenciones
Mejores campañas para mejores conductas
¿De qué manera pueden los gobiernos orientar a la gente para que tome decisiones que mejoren su bienestar? Tradicionalmente, la atención se ha centrado en ajustar los precios de los bienes de manera de que la gente compre más o menos de lo que compra naturalmente; por ejemplo, impuestos más altos sobre los cigarrillos puede hacer que la gente fume menos. Más recientemente, en … [Lee más...] Acerca deMejores campañas para mejores conductas
¿Pueden los ciudadanos actuar como auditores?
Gobiernos y donantes internacionales se han venido esforzando desde hace mucho tiempo para asegurar la rendición de cuentas en proyectos de gran envergadura, en los que el clientelismo, la ineficiencia o la corrupción descarada pueden llevar a la asignación desacertada de recursos y fondos. Una innovación a este respecto es la creación de iniciativas comunitarias de seguimiento … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los ciudadanos actuar como auditores?
La conexión entre competencia e innovación
Un problema de larga data relacionado con la innovación trata de la relación entre esta y la competencia. Se ha sostenido que la innovación está reñida con la competencia porque la necesidad de generar rentas para recompensar a los innovadores normalmente implica aceptar algún tipo de distorsión de mercado (por ejemplo, a través de la concesión de derechos de propiedad … [Lee más...] Acerca deLa conexión entre competencia e innovación