Desde fines de la década de 1980, muchos países de América Latina han puesto en vigencia nuevas constituciones que introdujeron cambios significativos para forjar sociedades más inclusivas, representativas y justas. En algunos países, como Brasil y Argentina, estas constituciones han ayudado a dar vuelta la página del pasado y completar la transición de dictaduras a … [Lee más...] Acerca deReforma constitucional en Chile: un seminario del BID contribuye al debate
Temas sociales
Mejores herramientas para que los niños pobres elijan su educación
Tarde o temprano, todos los adolescentes piensan en lo que quieren ser cuando crezcan. Es un momento decisivo para su noción de sí mismos y de su futuro, y está íntimamente relacionado con su capacidad de conseguir lo que quieren de la vida. ¿Seré taxista o carpintero? ¿Oficinista o cajero? ¿O es igual de fácil ser contador, arquitecto o ingeniero? Para los jóvenes de clase … [Lee más...] Acerca deMejores herramientas para que los niños pobres elijan su educación
Investigadores al combate de la contaminación y las enfermedades
Los ríos están llenos de desechos cloacales y químicos agrícolas. En sus aguas fluyen detergentes, fertilizantes y agentes patógenos que diseminan enfermedades diarreicas, hepatitis y otras infecciones. América Latina posee casi un tercio de los recursos mundiales de agua dulce, con sus glaciares de alta montaña y grandes ríos como el Amazonas y el Orinoco. Pero, según el … [Lee más...] Acerca deInvestigadores al combate de la contaminación y las enfermedades
La información sobre educación superior puede reducir la brecha de habilidades
La educación superior en América Latina ha conseguido avances destacables durante los últimos 25 años. Un sistema de elite conformado por, como mucho, unas pocas decenas de universidades tradicionales en cada país se ha transformado radicalmente y ahora incluye cientos de nuevos institutos profesionales y escuelas técnicas y vocacionales. A la vez, la cantidad de alumnos … [Lee más...] Acerca deLa información sobre educación superior puede reducir la brecha de habilidades
¿Quién manda? Qué hay detrás del empoderamiento económico de las mujeres
Las mujeres han ido consolidando su poder económico en la región, aumentando su autonomía en la familia y siendo objeto de la atención de la banca y otros sectores del mercado. En un informe publicado recientemente, Pulso social de América Latina y el Caribe 2016: Realidades y perspectivas, llegamos a la conclusión de que la contribución de las mujeres al ingreso total del … [Lee más...] Acerca de¿Quién manda? Qué hay detrás del empoderamiento económico de las mujeres