Puede que los vecinos de la ciudad alemana de Hamburgo hayan quedado impactados por el estallido de violentas manifestaciones el 6 y 7 de julio durante la reunión del G-20, cuando manifestantes armados con piedras y dispositivos incendiarios cerraron calles y avenidas, quemaron vehículos y libraron batallas campales con la policía. Pero para los habitantes de muchas ciudades … [Lee más...] Acerca deInstituciones débiles y protestas encendidas
Temas sociales
¿Está América Latina fallando a sus trabajadores?
La muerte de 17 obreros que trabajaban en la construcción de las instalaciones para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, además de la falta de contratos de empleo y de las duras condiciones de trabajo en las obras, han llegado a los titulares recientemente. Han provocado denuncias de activistas de derechos humanos y han centrado la atención sobre los abusos … [Lee más...] Acerca de¿Está América Latina fallando a sus trabajadores?
¿Puede el sufragio obligatorio mejorar la democracia?
Una democracia fuerte exige una participación masiva en las elecciones y un electorado bien informado. Pero según este criterio, muchas democracias, si es que no la mayoría, salen mal paradas. En Estados Unidos, menos del 60% de la población en edad de votar participó de los comicios presidenciales de 2016. Aun así, muchos votantes no tienen una noción clara de los fundamentos … [Lee más...] Acerca de¿Puede el sufragio obligatorio mejorar la democracia?
Premios para que pagar impuestos se vuelva “contagioso”
Cuando el reloj marca las 12 de la noche cada 31 de diciembre, es muy habitual empezar a repasar la lista personal de resoluciones para el año nuevo, como hacer más ejercicio, comer de forma más saludable o dejar atrás malos hábitos. Y es igual de habitual que estas resoluciones queden en el olvido solo un par de semanas después. Por ello, a veces es necesario algún incentivo … [Lee más...] Acerca dePremios para que pagar impuestos se vuelva “contagioso”
Los retos de la revolución tecnológica
La decisión de Amazon este mes de gastar USD 13.400 millones en la compra de la cadena de supermercados Whole Foods en Estados Unidos puede haber sido el tipo de movimiento audaz y de alto riesgo que ha contribuido a catapultar a la antigua tienda de libros a precios de descuento a las filas de las cinco primeras empresas con cotización en bolsa más grandes del mundo. Sin … [Lee más...] Acerca deLos retos de la revolución tecnológica