Desde una cierta perspectiva, los avances en educación en América Latina y el Caribe han sido notables. En 1900, solo uno de cada tres niños iba a la escuela primaria. Eran muy pocos los que seguían a la escuela secundaria. Hoy en día, la educación primaria en la región es casi universal y la matriculación en las escuelas secundarias se sitúa en torno al … [Lee más...] Acerca deLa brecha de habilidades: el rezago de América Latina
Temas sociales
Un enfoque micro a la delincuencia
A nadie debería sorprender que la actividad delictiva sea más intensa en las zonas urbanas. Es allí donde más se concentran la población y la actividad económica, y es también allí donde los delincuentes consiguen sus blancos más provechosos. Pero América Latina y el Caribe, donde se ubican 43 de las 50 ciudades con los mayores índices de homicidios y donde la delincuencia en … [Lee más...] Acerca deUn enfoque micro a la delincuencia
Cuando el método científico va a la escuela
Si preguntamos a cualquier padre o madre en América Latina o el Caribe qué es lo que más quieren para sus hijos, lo más probable es que lo resuman en una sola palabra: educación. Los padres bien saben que lograr que sus hijos desarrollen buenas habilidades puede significar satisfacción, éxito y prosperidad. Y esto explica porque están haciendo cuantiosas inversiones para … [Lee más...] Acerca deCuando el método científico va a la escuela
El big data y la búsqueda de una mejor ayuda en casos de desastre
Cuando el huracán Irma arrasó el Caribe y Estados Unidos, derribando viviendas, estropeando los sistemas de energía y de suministro de agua y dejando fuera de servicio puertos y aeropuertos, los funcionarios de gobierno empezaban a pensar en las grandes dificultades de ayuda que deparaba el futuro. La prioridad número uno es hacer un inventario: ¿cuáles son los sectores más … [Lee más...] Acerca deEl big data y la búsqueda de una mejor ayuda en casos de desastre
Prepararse para el impacto: ¿cómo enfrentan los países los desastres naturales?
Las lluvias torrenciales y los vientos de más de 300 kilómetros por hora del huracán Irma que azotaron el Caribe, las casas derribadas y las calles inundadas que dejó el huracán Harvey a su paso por Texas y Luisiana, más las decenas de miles de personas que quedaron sin vivienda y pérdidas materiales que ascienden a miles de millones de dólares: cuesta pensar que las cosas … [Lee más...] Acerca dePrepararse para el impacto: ¿cómo enfrentan los países los desastres naturales?