¿Cómo podemos gestionar el mediocre crecimiento económico de América Latina y sus problemas de desigualdad? ¿Qué hacer con la falta de confianza en las instituciones y el aumento del populismo? Para responder algunas de esas preguntas, Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science, recientemente habló en el … [Lee más...] Acerca deEl colapso de la confianza y el auge del populismo
Temas sociales
¿Pueden los algoritmos mejorar el sistema de justicia penal?
Aquella antigua idea de que la justicia es ciega, opera con bastante dificultad en la práctica. Diversas investigaciones muestran que en Estados Unidos, individuos pertenecientes a minorías son tratados desfavorablemente en diferentes etapas del sistema judicial donde, por ejemplo, los jueces exigen a acusados afroamericanos condiciones de fianza más severas que a los … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los algoritmos mejorar el sistema de justicia penal?
Cuando la abundancia de opciones distorsiona los resultados electorales
Como si fuésemos incapaces de pensar por nosotros mismos a la hora de ingerir bebidas calientes, es común encontrar advertencias sobre el riesgo que las mismas implican. "Caliente, tratar con cuidado", dice un vaso. "Cuidado, bebida caliente", dice otro, con variaciones sobre el tema que se repiten en miles de restaurantes y cafés en todo el mundo. Al parecer, estos negocios no … [Lee más...] Acerca deCuando la abundancia de opciones distorsiona los resultados electorales
Un Premio Nobel del desarrollo: una mirada desde adentro del BID
La entrega del Premio Nobel de Economía 2019 a Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer nos toca de cerca por varias razones. Primero, al traer "un enfoque experimental para aliviar la pobreza mundial", como dijo el comité del Nobel en su anuncio el 14 de octubre, estos distinguidos economistas han cambiado la forma en que hacemos investigación en el Departamento de … [Lee más...] Acerca deUn Premio Nobel del desarrollo: una mirada desde adentro del BID
América Latina hace frente a la obesidad
Tomó diez años, una epidemia completa y dos médicos de los más altos rangos del gobierno—pero tras la resistencia feroz de la industria alimentaria, Chile finalmente promulgó una ley que hace frente al problema de la obesidad. Dicha ley es considerada por los expertos en nutrición como una de las más estrictas del mundo, si no la más estricta. La ley, que entró en vigor en … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina hace frente a la obesidad