Desde hace mucho tiempo el desempeño económico ha sido considerado un factor clave en el comportamiento del electorado. "Es la economía, estúpido" dijo un estratega de la campaña de Bill Clinton, dejando claro que el historial económico de los gobiernos es lo que más le preocupa al electorado. Pero hacer demasiado énfasis en la economía puede dejar de lado otros factores no … [Lee más...] Acerca de¿Influye la felicidad en las elecciones?
Políticas e Instituciones
¿Pueden los gobiernos recuperar la confianza de los ciudadanos en América Latina?
La confianza es muy baja en América Latina, y cada día es más escasa. La mala gestión económica y financiera, los escándalos de corrupción y la desigualdad han causado estragos. Según Latinóbarometro, una encuesta de opinión pública anual en los 18 países de la región, la confianza en el gobierno descendió del 45% en 2009 al 22% en 2018, y la proporción de personas descontentas … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los gobiernos recuperar la confianza de los ciudadanos en América Latina?
Centroamérica y República Dominicana: fortalezas internas para enfrentar desafíos externos
Las economías de Centroamérica y República Dominicana (CARD) han venido enfrentando importantes retos que no se reducen al ámbito fiscal. Por ello, confiamos en que la región mejore su resiliencia a estos retos mediante la consolidación de sus fundamentos económicos, el impulso a la integración regional y el fortalecimiento de las instituciones. Todo esto contribuiría a … [Lee más...] Acerca deCentroamérica y República Dominicana: fortalezas internas para enfrentar desafíos externos
Cuando centrarse en la tasa de interés no es suficiente
Antes de la crisis financiera de 2008, la mayoría de los gobiernos carecía de un marco institucional adecuado para discutir las políticas financieras. Mientras que los bancos centrales se centraban en la política monetaria, en general utilizando las tasas de interés para influir en la inflación y el producto, creyendo que ese enfoque garantizaba la estabilidad económica; cuando … [Lee más...] Acerca deCuando centrarse en la tasa de interés no es suficiente
¿Quién se beneficia de la creación de empleos en las ciudades?
En el desarrollo económico urbano todo gira en torno a los compromisos. Como suelen decir los economistas, nada es gratis. Pensemos en el caso de California. Los salarios astronómicos que pagan empresas como Google, Apple y otras firmas digitales atraen a miles de personas a Silicon Valley y al área alrededorde San Francisco, y los altos salarios de los estudios de Hollywood … [Lee más...] Acerca de¿Quién se beneficia de la creación de empleos en las ciudades?