¿Se encuentra Grecia dispuesta a no cumplir con el pago de su deuda? ¿Qué sucederá cuando su programa de rescate expire a final de mes? ¿Dejará de pertenecer a la zona euro? Los analistas en todo el mundo apuestan por una “Grexit”, entre ellos el ex Presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, que señaló que “es sólo una cuestión de tiempo” para que los países de la zona … [Lee más...] Acerca de¿Clases de Tango para Grecia?
Macroeconomía y Finanzas
¿Clases de Tango para Grecia?
¿Se encuentra Grecia dispuesta a no cumplir con el pago de su deuda? ¿Qué sucederá cuando su programa de rescate expire a final de mes? ¿Dejará de pertenecer a la zona euro? Los analistas en todo el mundo apuestan por una “Grexit”, entre ellos el ex Presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, que señaló que “es sólo una cuestión de tiempo” para que los países de la zona … [Lee más...] Acerca de¿Clases de Tango para Grecia?
Pobreza: La realidad detrás de los datos
En 2014, por cuarto año consecutivo, la tasa de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe, aunque todavía positiva, ha sido inferior a la del año precedente: apenas un 1.2% frente al 2.8% del año 2013. El precio de las materias primas no energéticas – soja, cobre, hierro… - ha caído en promedio un 7.5% y lo hará al menos en otro 10% en 2015, mientras que el precio del petróleo … [Lee más...] Acerca dePobreza: La realidad detrás de los datos
El consejo de América Latina a Europa: Actuar con decisión
Por Eduardo Cavallo, Eduardo Fernández-Arias y Andrew Powell Esta semana, el FMI recortó sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 0,2 y 0,3 puntos porcentuales para 2015 y 2016, lo cual lo llevó a recortar sus previsiones de crecimiento económico global en una magnitud similar. Se ve que las expectativas económicas se están volviendo cada vez más pesimistas. Los … [Lee más...] Acerca deEl consejo de América Latina a Europa: Actuar con decisión
Una desventaja comparativa para los emprendedores en América Latina
La realidad de los emprendedores en América Latina no se parece en nada a la de otras regiones: empezando por el tamaño –la mayoría de las empresas son micro o pequeñas- y terminando por la motivación –los emprendedores son lo que son más por “necesidad” que por “oportunidad”. Además de estos rasgos, los emprendedores tienen escaso apetito por el riesgo y la innovación, lo … [Lee más...] Acerca deUna desventaja comparativa para los emprendedores en América Latina