Caen los precios de las materias primas. El boom demográfico parece ser cosa del pasado. Aumentan las deudas y muchas monedas sufren fuertes devaluaciones. ¿Qué quiere decir todo esto para América Latina y el Caribe? Nuestro Informe Macroeconómico para el 2016, Tiempo de decisiones, aborda algunos temas críticos que enfrentan los países de nuestra región. Analiza la situación … [Lee más...] Acerca deCómo adaptarse a los shocks para proteger el futuro en la región
Macroeconomía y Finanzas
Precios de los productos básicos (de nuevo): ¿Shocks permanentes o transitorios?
Hace poco volví a casa tras asistir a otro excelente “Campamento de Verano de la di Tella”, que ya no se imparte durante el verano, no tuvo lugar en la Universidad Torcuato di Tella y ahora se llama Workshop in International Economics and Finance (Taller de Economía y Finanzas Internacionales), pero sigue tan bueno como siempre ¡al cabo de 19 años! Nuestro anfitrión, que no … [Lee más...] Acerca dePrecios de los productos básicos (de nuevo): ¿Shocks permanentes o transitorios?
Seguimiento del declive de la derecha
Mauricio Macri mostró un aspecto del cambio a los líderes mundiales reunidos en Davos el mes pasado, como el primer presidente argentino en representar al país sudamericano en el Foro Económico Mundial en más de un decenio. Los esfuerzos de Macri por normalizar las relaciones con las partes interesadas internacionales responde a una nueva dirección de las políticas y … [Lee más...] Acerca deSeguimiento del declive de la derecha
Gobierno y empresariado sentados a la mesa
Los empresarios tratan de conseguir la mayor influencia posible sobre las políticas de desarrollo productivo de sus gobiernos. Tiene sentido, y desde muchos puntos de vista. Los ejecutivos empresariales viven en carne propia los problemas estructurales que les impiden atender mejor a sus clientes, entrar en nuevos mercados y aumentar la productividad. Saben dónde están las … [Lee más...] Acerca deGobierno y empresariado sentados a la mesa
Oportunidad: Estamos aceptando solicitudes para sumarse a nuestro prestigioso Programa de Investigadores Visitantes
El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está aceptando postulaciones para formar parte de su Programa de Investigadores Visitantes (Research Fellow Program). El Programa se creó con la idea de fortalecer la función del Departamento de brindar capacidad de investigación a otras divisiones del BID, así como a gobiernos, universidades y … [Lee más...] Acerca deOportunidad: Estamos aceptando solicitudes para sumarse a nuestro prestigioso Programa de Investigadores Visitantes