El ranking más reciente de las ciudades más peligrosas del mundo da para una lectura deprimente. El informe, publicado el 5 de abril por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización no gubernamental mexicana, llega a la conclusión de que 43 de las 50 ciudades más violentas en 2016 se encuentran en América Latina y el Caribe. Para poner un … [Lee más...] Acerca deEl costo de los homicidios en América Latina y el Caribe
Macroeconomía y Finanzas
Cómo abordar la vulnerabilidad ante la crisis económica
Para los latinoamericanos, hay pocos recuerdos tan pesadillescos como la “década perdida” de los años ochenta, con su menguante crecimiento y el aumento desbocado de los niveles de deuda externa, inflación y desempleo. Actualmente, aquella etapa pertenece al pasado. Las dictaduras han dejado de ser la norma y en la mayor parte de la región las instituciones de gobierno han … [Lee más...] Acerca deCómo abordar la vulnerabilidad ante la crisis económica
Cuando las pensiones mal diseñadas amenazan el futuro
Durante los últimos tres meses, decenas de miles de manifestantes se han volcado a las calles de las principales ciudades de Brasil. Cortaron calles, se enfrentaron con la policía y paralizaron el transporte público con protestas donde las pensiones tenían gran prominencia. Pero la crisis de jubilaciones de ese país, que ha llevado al gobierno a intentar subir la edad mínima de … [Lee más...] Acerca deCuando las pensiones mal diseñadas amenazan el futuro
Tasas de interés de política monetaria en América Latina: en bajada, pero no tan rápido
Por Andrés Fernández, Daniel Hernaiz y Andrew Powell Las economías más grandes de la región y varias otras han adoptado un régimen de metas de inflación (inflation targeting)[1]. Una gran ventaja de tener un ancla nominal que no sea el tipo de cambio es la mayor flexibilidad cambiaria y, efectivamente, con los choques negativos que ha recibido la región en los últimos años, … [Lee más...] Acerca deTasas de interés de política monetaria en América Latina: en bajada, pero no tan rápido
Cuando la capacidad gubernamental crea opciones económicas
La capacidad gubernamental es en parte la capacidad de tener políticas de largo plazo con una visión que vaya más allá de las próximas elecciones y el próximo cambio de administración. En política económica, como en política social y tantas otras áreas, puede tener un gran impacto. Lamentablemente, en demasiados países de América Latina y el Caribe ganar la próxima elección e … [Lee más...] Acerca deCuando la capacidad gubernamental crea opciones económicas