Las remesas, es decir, las transferencias de trabajadores expatriados a sus familiares y amigos en sus países de origen, constituyen una fuerza impulsora del crecimiento económico, la reducción de la pobreza, y una mayor inclusión financiera. Y son especialmente importantes para muchos países de América Latina y el Caribe. Pero mientras la COVID-19 produce devastación en … [Lee más...] Acerca deCómo la caída de las remesas durante la pandemia amenaza el bienestar de la región
Cómo la discriminación de género impide a las mujeres conseguir préstamos
No es ningún secreto que en América Latina y el Caribe, como en gran parte del mundo, las mujeres tienen menos probabilidades de recibir un salario igual por el mismo trabajo o de que les aprueben un préstamo. Esto de por sí es vergonzoso. Pero resulta difícil saber qué parte de la discriminación se debe a factores estructurales y cuánto es sencillamente un producto de abiertos … [Lee más...] Acerca deCómo la discriminación de género impide a las mujeres conseguir préstamos
Invertir para crear mejores sociedades sin sacrificar los retornos
Durante mucho tiempo, a los inversionistas deseosos de utilizar su dinero para mejorar el mundo a través de inversiones con conciencia social y ambiental les preocupaba estar sacrificando los retornos en el proceso. Pero ese ya no es el caso. Las inversiones que tienen en cuenta factores ambientales, sociales y de gobernanza empresarial (ASG) a menudo igualan o incluso superan … [Lee más...] Acerca deInvertir para crear mejores sociedades sin sacrificar los retornos
Políticas para combatir la pandemia en América Latina
América Latina y el Caribe, al igual que el resto del mundo, afronta un desafío como ningún otro en su historia moderna. El coronavirus, sin vacuna ni cura que logre frenar su propagación, hasta finales de abril ya había azotado a todos los continentes, contagiando a más de 3,1 millones de personas y acabando con la vida de más de 220.000. A falta de medidas contundentes en … [Lee más...] Acerca dePolíticas para combatir la pandemia en América Latina
Cómo asegurar que los beneficios del comercio sean inclusivos y sostenibles
Hace treinta años, los países de América Latina y el Caribe, como parte de su estrategia de desarrollo, se embarcaron en procesos de liberalización comercial muy ambiciosos, después de largos años de proteccionismo. Aunque la liberalización era una, entre varias reformas que se adoptaron en el marco del consenso de Washington, fue sin duda la más importante. Se eliminaron … [Lee más...] Acerca deCómo asegurar que los beneficios del comercio sean inclusivos y sostenibles