Mientras la pandemia de COVID-19 ha acabado con la vida de cerca de cinco millones de personas, lamentablemente aún más personas mueren cada año debido a la contaminación atmosférica, que es la causa de una de cada cinco muertes en el mundo. El problema es particularmente grave en los países de ingresos bajos y medios, donde la exposición a altos niveles de contaminación … [Lee más...] Acerca deConfianza: un componente esencial para la lucha contra la contaminación atmosférica
El impacto de las redes sociales en la confianza
La confianza y el sentido de ciudadanía son los pilares de las democracias prósperas. Son esenciales para que los ciudadanos estén dispuestos a hacer sacrificios individuales en pos de los esfuerzos colectivos que impulsan el éxito de una sociedad. Lamentablemente, esa confianza y ese sentido de ciudadanía recientemente han alcanzado mínimos históricos en todo el mundo y han … [Lee más...] Acerca deEl impacto de las redes sociales en la confianza
El auge de la telemedicina en medio de la COVID-19
La telemedicina —la prestación de servicios médicos a través de medios de comunicación electrónicos— es potencialmente transformadora, ya que mitiga los problemas de transporte, lleva la atención a las comunidades rurales y disminuye los tiempos de espera y los costos médicos. No obstante, su adopción en América Latina ha sido lenta. La insuficiencia de la infraestructura de … [Lee más...] Acerca deEl auge de la telemedicina en medio de la COVID-19
Cómo cambiar la mentalidad pública para luchar contra una epidemia de delincuencia
Con el 9% de la población mundial y el 33% de sus homicidios, América Latina y el Caribe sufre de niveles de violencia demasiado altos. Sin embargo, las respuestas de los gobiernos, centrados en gran parte en prácticas punitivas como la reclusión carcelaria masiva, no han sido suficiente. Mientras los encarcelamientos han aumentado en un 76% a lo largo de la última década, la … [Lee más...] Acerca deCómo cambiar la mentalidad pública para luchar contra una epidemia de delincuencia
Cómo la confianza se ve afectada por las percepciones de desigualdad en América Latina y el Caribe
La falta de confianza entre las personas y entre estas y las instituciones es un problema crónico en América Latina y el Caribe que a menudo se vincula con la desigualdad. Después de todo, en una región que se encuentra entre las más desiguales del mundo, es natural desconfiar de las élites políticas que parecen cooptar al gobierno y asegurarse de que las políticas favorezcan a … [Lee más...] Acerca deCómo la confianza se ve afectada por las percepciones de desigualdad en América Latina y el Caribe