Cuando el lacerante frío invernal desciende sobre las ciudades de la región sur central de Chile, los habitantes echan leña a sus estufas, encienden el fuego regulando el tiraje en posición cerrada para mantenerlas ardiendo por más tiempo, y se sientan a compartir el calor y el sonido crepitante de sus hogueras. La energía producida por la combustión de leña es entre cuatro … [Lee más...] Acerca deUn simple letrero ayudó a reducir las emisiones de los hogares en un 17%
El aumento de las temperaturas y su amenaza al crecimiento económico del Caribe
Cuando se consideran los efectos del cambio climático en el Caribe, se tiende a pensar en la elevación del nivel del mar y en condiciones climáticas extremas, como los huracanes Irma y María de categoría 5 que azotaron la región en septiembre de 2017, y provocaron la muerte de centenares de personas y daños por miles de millones de dólares. Esos desastres son una de las causas … [Lee más...] Acerca deEl aumento de las temperaturas y su amenaza al crecimiento económico del Caribe
La marea del plástico: cómo ponerle freno
En marzo pasado, cuando una ballena quedó varada en las costas de Filipinas con 88 libras de plástico en el estómago, la gente quedó horrorizada. Ya de por sí da pena que haya desechos plásticos en playas y océanos. Pero la idea de ver animales inocentes agonizando con miles de bolsas plásticas, sacos de arroz y otros desechos plásticos en sus estómagos, parecía algo casi … [Lee más...] Acerca deLa marea del plástico: cómo ponerle freno
¿Pueden los ciudadanos latinoamericanos cambiar la política climática?
En junio de 2015 los latinoamericanos apoyaron con entusiasmo la carta encíclica del papa Francisco, Laudato Si, donde advertía que "uno de los principales desafíos actuales para la humanidad" es el calentamiento global. En ese entonces, los gobiernos de la región se estaban preparando para desempeñar un papel destacado en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en París. … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los ciudadanos latinoamericanos cambiar la política climática?
Ampliando las fronteras de la energía solar
México y Chile son de los países con mayor potencial de energía solar del mundo. Un nuevo desarrollo tecnológico en el campo de las células solares podría permitirles explotar aún más la energía del sol y acelerar el crecimiento de esa tecnología en América Latina. Las nuevas células solares se conocen como perovskitas. Tienen una estructura cristalina y se pueden … [Lee más...] Acerca deAmpliando las fronteras de la energía solar