La presión fiscal es una variable crucial para la implementación de políticas públicas y se define como la cantidad de recursos, medida en porcentajes del producto interno bruto, que un país obtiene por impuestos, contribuciones a la seguridad social y otros ingresos para financiar la gestión pública. El nivel de presión fiscal puede ser afectado por las diferentes maneras en … [Leer más...] about Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe: Actualizando los ingresos fiscales de la región al final de la pandemia
ingresos fiscales
Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional
En la última década, en Colombia los niveles de ingresos tributarios del Gobierno Central y de las entidades territoriales no han logrado superar el 18% del PIB. Este nivel de presión tributaria es bajo en comparación al promedio de la OCDE (26% del PIB), y en relación a algunos países de América del Sur como Argentina (29%) o Brasil (26%). En el pasado reciente, la baja del … [Leer más...] about Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional
Descentralizando los Ingresos Fiscales en América Latina*
Cuando Teresa Ter-Minassian y yo nos propusimos observar el desempeño fiscal de América Latina y el Caribe de las últimas décadas, esperábamos encontrarnos con una serie de referencias a: “Las cosas podrían haber sido diferentes si…” o “Si se hubiera hecho de tal manera…”. Muchos académicos y periodistas frecuentemente califican a América Latina como la “región del futuro”. … [Leer más...] about Descentralizando los Ingresos Fiscales en América Latina*