Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gestión fiscal

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Política Fiscal
    • Gasto Público
    • Impuestos
    • Descentralización
    • Administración Financiera y Tributaria
    • Asociaciones Público-Privadas
    • Gestión Financiera Pública
  • autores
  • Publicaciones
  • Español

Ramiro López Ghio

Ramiro López Ghio

Es economista de la Universidad Nacional de La Plata (Ar), con Postgrado en Economía de la Universidad Torcuato di Tella (Ar), Master en International Political Economy de la Universidad de Warwick (UK), y PhD del Institute of Governance and Public Management de la Escuela de Negocios de Warwick (UK). Antes de llegar al BID, fue consultor del Banco Mundial en la Unidad de Sector Público para Latinoamérica y el Caribe. Previamente, trabajó en la Jefatura de Gabinete de Ministros y en la Presidencia de la Nación de la Argentina en proyectos financiados por el Banco Mundial tendientes a fortalecer la gestión pública en distintos niveles de gobierno. En Argentina realizó trabajos de investigación en el Consejo Federal de Inversiones y en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Ha dictado cursos en diversas universidades y publicado trabajos de investigación en revistas académicas y editoriales, incluyendo “Interdependencia municipal en regiones metropolitanas. El caso de la Sabana de Bogotá” (BID, 2018). Desde 2008 se desempeñó como especialista de la División de Gestión Fiscal y Municipal en Bolivia y Colombia, liderando operaciones de préstamo de inversión para gobiernos subnacionales y como Coordinador del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles en Colombia. Desde 2018 asumió como Jefe de Operaciones dela Representación del BID en Colombia.

Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional

July 23, 2016 by Ramiro López Ghio 1 Comentario

reforma tributaria en Colombia

En la última década, en Colombia los niveles de ingresos tributarios del Gobierno Central y de las entidades territoriales no han logrado superar el 18% del PIB. Este nivel de presión tributaria es bajo en comparación al promedio de la OCDE (26% del PIB), y en relación a algunos países de América del Sur como Argentina (29%) o Brasil (26%). En el pasado reciente, la baja del … [Leer más...] about Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

RECAUDANDO BIENESTAR

Bienvenidos al blog de la División de Gestión Fiscal del BID. Este es un punto de encuentro para conversar sobre la política y la gestión fiscal nacional y subnacional de América Latina y el Caribe. ¡Hablemos!

Buscar

Entradas Recientes

  • Ahora es el momento de impulsar la formalización laboral en América Latina y el Caribe
  • Paraguay: compromiso con la mejora de sus finanzas públicas como pilar para su desarrollo sostenible
  • IVA personalizado: Experiencia de 5 países y su importancia estratégica para la política y la administración tributaria
  • Cómo las reglas fiscales pueden reducir el riesgo de incumplimiento soberano
  • El Sistema de Costos: una Herramienta para Mejorar la Calidad del Gasto Público

Categorías

  • Administración Financiera y Tributaria
  • Asociaciones Público-Privadas
  • Compras Públicas
  • Descentralización
  • Gasto Público
  • Gestión Financiera Pública
  • Gestión Fiscal
  • Impuestos
  • Marco Regulatorio
  • Política Fiscal

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

[recaptcha]

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube