¿Qué es la economía colaborativa? Uber, Airbnb y Snapgoods forman parte de lo que se ha denominado economía colaborativa, un conjunto de actividades económicas realizadas a través de una plataforma en línea, la cual permite a un individuo obtener acceso al uso temporario de bienes o servicios. Las transacciones en la economía colaborativa se caracterizan por involucrar a … [Leer más...] about La economía colaborativa y los retos para la política y administración tributaria
Ojos desde el cielo para ordenar el territorio: tecnología para mejorar los catastros
No hay nada nuevo bajo el sol, dice una cita bíblica. Pero en Uruguay, la tecnología de imágenes satelitales y de fotografía aérea por medio de drones ha puesto a la luz un nuevo panorama para el sistema nacional de catastro. Durante los últimos años la Dirección Nacional de Catastro (DNC) del Uruguay se ha beneficiado de dos cooperaciones técnicas (CT) del BID, que gestiona … [Leer más...] about Ojos desde el cielo para ordenar el territorio: tecnología para mejorar los catastros
Las APP en Brasil: ¿Una solución a las necesidades de infraestructura o un problema de sostenibilidad fiscal?
A principios del año 2017 cerca de dos mil personas se encontraban bajo custodia en el complejo penitenciario de Ribeirão das Neves, Minas Gerais: contaban con asistencia médica, clases profesionales y trabajo penitenciario. A más de 1600 kilómetros de distancia, cerca de la ciudad de Salvador, Bahía, personas esperan ser atendidas por médicos de un reconocido hospital. A pesar … [Leer más...] about Las APP en Brasil: ¿Una solución a las necesidades de infraestructura o un problema de sostenibilidad fiscal?
Avances en los marcos regulatorios para las compras públicas: lecciones para el BID
Durante los últimos años, los países de América Latina y el Caribe (ALC) han realizado importantes avances en la modernización de sus sistemas de compras públicas. El reciente estudio “Elementos de las reformas de las compras públicas y sus efectos en el sector público en América Latina y el Caribe” muestra que muchos sistemas de compras públicas de la región han adoptado … [Leer más...] about Avances en los marcos regulatorios para las compras públicas: lecciones para el BID
Lo barato puede salir caro: indicadores para mejorar la gestión de las compras públicas
Lo barato sale caro, dice la sabiduría popular. Cuando hablamos de compras en la gestión pública, ese conocido refrán nos viene a la mente. Es que la gestión de compras es mucho más que el acto de comprar productos y servicios por el precio más bajo. Es un proceso que implica gestionar la oferta de servicios públicos de calidad por el precio justo. Pero ¿cómo saber si lo que … [Leer más...] about Lo barato puede salir caro: indicadores para mejorar la gestión de las compras públicas