América Latina y el Caribe ha logrado avances importantes en el incremento del acceso a energía moderna en la región, con la meta de llegar a la cobertura universal al 2030, o antes. Al 2019, el 97.1% de la población cuenta con acceso a energía eléctrica y el 88% a energía y tecnologías limpias para cocinar. No obstante, … [Read more...] about Innovar para Conectar: hacia el acceso universal en Panamá
innovación
El futuro de los servicios de infraestructura: la urgencia y la oportunidad de la transformación del sector de energía
En lanzamiento de la publicación insignia del BID, Desarrollo en las Américas 2020 (DIA, por sus siglas en inglés), titulado “De estructuras a servicios: El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe” nos invita a reflexionar sobre la transformación del sector de infraestructura. La avalancha de innovación que tuvo lugar en las últimas décadas, así como el … [Read more...] about El futuro de los servicios de infraestructura: la urgencia y la oportunidad de la transformación del sector de energía
¿Cómo acelerar la digitalización en el sector eléctrico?
Innovación y digitalización, materia pendiente en los servicios eléctricos de América Latina y el Caribe Los servicios del sector de infraestructura como el de electricidad afectan directamente la productividad de la industria, el comercio, las pequeñas empresas, el sector agrícola[1] y el turismo, entre otros. Los altos costos de los servicios eléctricos, implica altos … [Read more...] about ¿Cómo acelerar la digitalización en el sector eléctrico?
Innovación y digitalización: el futuro de las hidroeléctricas en América Latina
Nuestra generación es testigo de una nueva revolución industrial que está creando las condiciones ideales para un crecimiento sin precedentes en el número, tipo y capacidad de las aplicaciones de tecnologías digitales. Son cuatro factores que, conjugados, están impulsando esta ola: (i) el incremento de la capacidad de cómputo de los procesadores; (ii) la reducción del costo de … [Read more...] about Innovación y digitalización: el futuro de las hidroeléctricas en América Latina
Energías renovables y movilidad urbana en el FOROMIC: reinventando la inclusión
Una de las demandas cada vez más fuertes de la población son los servicios energéticos y de movilidad asequibles y de calidad. Las innovaciones, las start ups y los nuevos modelos de negocios se tornan centrales en este escenario. En ese sentido, la promoción creativa de energías renovables y de la movilidad urbana son esenciales para la inclusión social. Se necesitan … [Read more...] about Energías renovables y movilidad urbana en el FOROMIC: reinventando la inclusión