Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español

Retrospectiva: la agenda coronavirus y el sector energía

December 23, 2020 por Luis Carlos Perez Leave a Comment


Entre marzo y abril de 2020, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe decidieron implementar medidas de cuarentena como una forma de contener el brote del nuevo coronavirus. Se sabía muy poco para esas fechas, pero lo cierto es que casi todos los sectores económicos y sociales estaban siendo afectados. El BID no solo dedicó recursos para seguir apoyando a los países a través de asistencia técnica y recursos de emergencia, sino también a través de productos de conocimiento que ayuden a los países a implementar estrategias.

El confinamiento nos hizo recordar la importancia del sector eléctrico, mientras algunos trabajábamos o estudiábamos desde casa. Otros, sin embargo, no podía ejercer estas actividades porque no contaban o aún no cuentan con este servicio. Garantizar el servicio eléctrico no sólo depende de su infraestructura, sino también de su operación y mantenimiento, así como del número de personas involucradas en todo este proceso.

Es por ello que queremos compartirles nuestros blogs más leídos durante este año como un repaso de lo retos y las estrategias del sector para enfrentar la pandemia. Abordamos desde esa misma línea, los cambios en los patrones de consumo de energía debido a las condiciones impuestas por la pandemia, así como el impacto del coronavirus en la caída de la demanda. Uno de nuestros blogs más destacados también está relacionado con la importancia de alentar a niñas y mujeres a interesarse, estudiar y trabajar en ciencia, tecnología, e ingeniería.

Retos del sector de energía con la crisis del Coronavirus
El sector eléctrico, pilar fundamental en la batalla contra la pandemia del COVID-19
¿Cómo se relaciona la demanda eléctrica con el coronavirus?
Confinamiento y energía eléctrica: cambio en los patrones de consumo
¡El sector de energía necesita de más talento y diversidad!

Archivado bajo:covid-19, Español Etiquetado con:Confinamiento, Coronavirus, Demanda de energía, retrospectiva

Luis Carlos Perez

Luis Carlos Perez is a Communications consultant for the Energy Division at the Inter-American Development Bank. In this position, Luis Carlos is responsible for managing the communication strategy and serve as the editor of the blog Energía para el Futuro. He worked seven years for the IDB´s Nicaragua country office as responsible for the communication strategy and supporting the relationship with civil society. Luis Carlos has also worked with the IDB´s Vice-presidency for countries supporting the communication strategy. He has a master's degree in Information Science from the State University of Londrina, Brazil, and undergraduate studies in Philology and Communications.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Search

Energy

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Twitter

Tweets by BIDenergia

Recent Posts

  • Las noticias positivas en el sector de energía
  • Retrospectiva: la agenda coronavirus y el sector energía
  • Seis estrategias para impulsar la eficiencia energética en la región
  • La urgencia de “despejar el humo” a través de cocción limpia
  • ¿Por qué el uso estratégico de los datos es importante para políticas de eficiencia energética?

Categories

  • Acceso a la Energía
  • covid-19
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Industrias Extractivas
  • Integración Energética
  • Sin categorizar
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube