En el frío páramo de los Cuchumatanes, en el altiplano guatemalteco, el calor de una estufa eficiente permite preparar la comida dentro de las pequeñas viviendas. Es la madrugada y el momento ideal para preparar el café y poco después el desayuno de la familia. Sólo queda esperar la luz del día para comenzar una faena de trabajo, ir a la escuela o realizar otras actividades … [Read more...] about Cocinas limpias para mejorar la salud de mujeres y niños en Guatemala
Luz para la educación rural: más energía para reducir el abandono escolar
Nuevas evidencias corroboran que la luz mejora el potencial de aprendizaje de los ciudadanos y puede ayudar a reducir el ciclo de pobreza. La electrificación rural puede tener un impacto directo en la reducción del abandono escolar en los primeros años de educación, muestra un estudio reciente publicado por la división de Energía del BID. La escolarización está asociada, … [Read more...] about Luz para la educación rural: más energía para reducir el abandono escolar
La matriz energética de Colombia se renueva
Colombia tiene una de las matrices de generación eléctrica más limpias del mundo. A diciembre de 2018, la capacidad instalada de generación en el Sistema Interconectado Nacional fue de 17.312 Mega-watts (MW). De esta capacidad instalada, el 68,4% correspondió a generación hidráulica, casi el 30% a generación térmica (13,3% con Gas Natural, 7,8% con combustibles líquidos y 9,5% … [Read more...] about La matriz energética de Colombia se renueva
La renovación de fuentes hidroeléctricas en Paraguay
El río Acaray es el protagonista de una obra de ingeniería muy importante para Paraguay. Sus aguas vienen produciendo energía renovable desde hace mucho tiempo en una planta de generación cerca de Ciudad del Este. La Represa de la Central Hidroeléctrica Acaray tiene una historia que contar, pues es la primera planta de generación hidroeléctrica del Paraguay construida hace … [Read more...] about La renovación de fuentes hidroeléctricas en Paraguay
¿Dónde está Pokigron? Iluminando y desarrollando una identidad comunitaria
En el norte de América del Sur, en un pequeño poblado, rodeado por la floresta y el no muy lejano océano Atlántico, un grupo de jóvenes estudiantes de una escuela rural aprende sobre geografía. En el mapa mundial, estos alumnos ven su país compartiendo la frontera con Brasil, Guyana y la Guayana Francesa, pero también pueden identificar su propia comunidad. Aunque eso es … [Read more...] about ¿Dónde está Pokigron? Iluminando y desarrollando una identidad comunitaria