Son bien conocidas las opciones tecnológicas para incorporar medidas de eficiencia energética en edificios de oficinas. Por ejemplo, mediante la sustitución de equipos de altos consumo por tecnologías eficientes de iluminación y de aire acondicionado, que en general representan entre el 60% y el 75% del consumo eléctrico. Sin embargo, la implementación de dichas medidas … [Read more...] about ¿Cómo hacer un programa innovador de eficiencia energética en edificios?
Luz para las comunidades indígenas de América Latina y el Caribe
En las selvas tropicales de Centroamérica se asienta una comunidad conocida como La Mosquitia. Bordeada por los pinares y las aguas de los ríos, La Mosquitia alberga a la comunidad indígena Miskita (96%) y a otras como Tawahas y Pech, que, hasta hace unos meses, no contaban con energía eléctrica. Para poder acceder a la comunidad, es necesario viajar en pangas -pequeña … [Read more...] about Luz para las comunidades indígenas de América Latina y el Caribe
¡A la carga! Los autos eléctricos en América Latina y el Caribe
Los vehículos eléctricos se están abriendo paso cada vez más en América Latina y el Caribe. De forma paulatina se han ido introduciendo en algunos países de la región, pero por ahora la oferta y la demanda es limitada. Sin embargo, se estima que para los próximos años el número de vehículos, sean eléctricos o híbridos, aumente a medida que mejoren las condiciones del mercado, … [Read more...] about ¡A la carga! Los autos eléctricos en América Latina y el Caribe
Energía para cocinar en América Latina y el Caribe: los desafíos de Paraguay
La energía para cocinar es esencial para el ser humano, pero aún existe un número significativo de personas en el mundo que utilizan combustibles contaminantes para esta actividad. Acceder a una energía asequible y sostenible aún no es una realidad para muchas comunidades en América Latina y el Caribe. Principalmente en las zonas periurbanas y rurales, las personas dependen … [Read more...] about Energía para cocinar en América Latina y el Caribe: los desafíos de Paraguay
La energía solar, el potencial de la Ciudad de México
El aprovechamiento de las energías renovables en las ciudades está creciendo notablemente, sin embargo, el potencial a nivel ciudad ha sido poco explorado. Un reciente estudio publicado por el BID indica que la ciudad de México tiene un potencial para generar hasta 48% de energía eléctrica a base de fuente solar. Este estudio nos obliga también a reflexionar sobre sus … [Read more...] about La energía solar, el potencial de la Ciudad de México