Las baterías de iones de litio pueden “almacenar cantidades significativas de energía solar y eólica, haciendo posible una sociedad libre de combustibles fósiles", con este mensaje, la Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció a los ganadores del Premio Nobel de Química 2019. El estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira … [Read more...] about Premios Nobel, Baterías y Acceso a la Energía Eléctrica
Costa Rica
A más luz, más seguridad ciudadana
*Este artículo fue orginalmente publicado en El País Antes de 2015 la vida en la comunidad El Espino se detenía al caer el sol. Pero desde entonces la comunidad es dinámica a toda hora. Desde ese año, más de 120 hogares de este municipio de Santa Cruz, en Bolivia, cuentan con energía limpia proveniente de la radiación solar. La vida de sus habitantes cambió. La energía … [Read more...] about A más luz, más seguridad ciudadana
Convocatoria: Red de universidades para transformar el sector energético
¿Estás en el sector académico y realizas investigaciones en temas de energía? Entonces, este blogpost te va a interesar. En la división de Energía del BID estamos creando una plataforma que en los próximos meses se convertirá en unos de los centros digitales más importantes del sector energético de la región. Es así como América Latina y el Caribe (ALC) contará con un HUB de … [Read more...] about Convocatoria: Red de universidades para transformar el sector energético
Y… ¿si utilizamos tecnología cuántica para reducir el gasto energético?
Una nueva era tecnológica está llamando a la puerta y su prometedor potencial disruptivo traerá grandes cambios en diferentes industrias y sectores, incluyendo el de la energía. Si bien hace medio siglo el ser humano asistía al nacimiento de la era digital con el surgir de las primeras computadoras de propósito general, los primeros circuitos integrados y la creación de … [Read more...] about Y… ¿si utilizamos tecnología cuántica para reducir el gasto energético?
¿Tiene América Latina y el Caribe la energía suficiente para convertirse en un líder mundial de Centros de Datos?
La economía digital es impulsada a nivel mundial por servicios de datos basados en la nube (“cloud-based data services”), y estos servicios están creciendo a un ritmo acelerado del 30 al 40% anual para algunos proveedores de datos. Un componente clave de este servicio es contar con centros de procesamiento de datos (data centers) ubicados cerca de los centros de dominio de … [Read more...] about ¿Tiene América Latina y el Caribe la energía suficiente para convertirse en un líder mundial de Centros de Datos?