Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Docentes
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
  • Autores
  • Español
    • English

Tiempos de Sésamo en Tiempos de COVID

July 7, 2020 por Emma Näslund-Hadley Deja un comentario


Con el cierre de los centros de Desarrollo Infantil Temprano y los centros de educación preescolar a raíz de la pandemia de COVID-19, los niños pequeños se encuentran entre los más afectados por la interrupción en el acceso a las oportunidades de aprendizaje y por la pérdida temporal del espacio de protección que ofrecen los entornos escolares. Los expertos advierten de efectos duraderos en el desarrollo socioemocional y cognitivo de los niños pequeños cuando el aprendizaje se traslade de la sala de clase a la sala del hogar.

Para las familias, la realidad del confinamiento y las perspectivas de su continuación plantean grandes desafíos que van desde la logística diaria de vivir en un espacio limitado hasta las preocupaciones sobre su estabilidad financiera y el bienestar físico y socioemocional de todos sus miembros. Además de calmar los temores de nuestros hijos, hacer nuestro mejor esfuerzo para que coman y duerman bien, hagan ejercicio y practiquen una buena higiene, repentinamente los padres somos ahora también responsables de enseñarle todo a nuestros niños en edad preescolar, desde las matemáticas y alfabetización tempranas hasta ciencias. Sin duda, estos son tiempos sin precedentes y todos necesitamos un poco de ayuda para adaptarnos a la nueva “normalidad”.

Con el objetivo de apoyar a los niños y sus cuidadores en toda la región, Sesame Workshop (la organización sin fines de lucro detrás de Plaza Sésamo) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se han asociado para proporcionar recursos que ayuden a transformar los momentos de incertidumbre en oportunidades de aprendizaje. A través de la colaboración Sésamo-BID, todos los países de América Latina y el Caribe podrán tener más de 100 horas de la mejor programación televisiva de Sésamo de forma gratuita hasta junio de 2021, asegurando así que todas las niñas y niños en edad preescolar puedan continuar aprendiendo en sus hogares a través de redes de televisión públicas y privadas, así como también a través de las páginas web de ministerios de educación en toda la región. Adicionalmente, las familias podrán escribir directamente a Sésamo a través de WhatsApp para recibir en sus teléfonos celulares recursos y consejos complementarios para extender el aprendizaje y garantizar un momento para sonreír todos los días.

A través de la iniciativa “Cuidándonos el uno al otro”, Sésamo ha desarrollado un universo de recursos para apoyar los esfuerzos de prevención de contagio de COVID-19, ofrecer experiencias de aprendizaje en el hogar y fortalecer las capacidades de adultos y niños para enfrentar esta crisis. En este sitio web, las familias encontrarán videos, juegos digitales, actividades, libros de cuentos y muchos materiales útiles para hacer frente a esta emergencia; desde cómo usar adecuadamente una máscara hasta técnicas de respiración y yoga para controlar la frustración y la ansiedad.

Evaluaciones rigurosas, realizadas por el BID y otros, indican que el contenido de Sésamo con personajes como Elmo, el Conde y el Monstruo Comegalletas entregan los componentes académicos necesarios para iniciar el aprendizaje a corto y largo plazo. Un estudio de 2015 del Wellesley College encontró que los beneficios de ver Sesame Street para los niños en los EE. UU. son equivalentes a los generados por los programas preescolares. Preparados por educadores de aprendizaje temprano altamente capacitados, se ha demostrado que los episodios aumentan los niveles de pensamiento creativo y reducen los estereotipos de género en América Latina.

El BID y Sesame Workshop se enorgullecen de ofrecer estos nuevos recursos a todas las familias de la región mientras enfrentamos esta crisis. Los adorados personajes de Sésamo, como Elmo, Lola, Abby y Comegalletas, estarán allí para acompañarte en estos tiempos difíciles.

¿Qué han aprendido tus hijos o tu de su personaje favorito de Sésamo? ¿Cómo crees que tu amigo favorito de Sésamo podría ayudar a nuestros hijos a enfrentar la pandemia? Comparte tus comentarios con nosotros en la sección a continuación, o en Twitter a través de @BIDEducacion #EnfoqueEducacion


Archivado bajoDesarrollo infantil temprano y educación inicial, English, Sistemas educativos, Uncategorized

Emma Näslund-Hadley

Emma Näslund-Hadley es especialista líder en educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, donde dirige y colabora en el diseño y ejecución de una amplia gama de proyectos y reformas del sector educativo en América Latina y el Caribe. La investigación de Emma abarca desde la educación preprimaria hasta la secundaria, centrándose en descubrir procesos de aprendizaje en el aula que promuevan el desarrollo en los niños de conocimientos conceptuales y generalizables en matemáticas y ciencias. Anteriormente ocupó cargos en el Parlamento Europeo y las Naciones Unidas. Emma tiene una maestría en economía y finanzas internacionales de la Universidad de Linköping y una maestría en Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Tweets

Tweets by BIDeducacion

Recent Posts

  • 5 consideraciones para el reinicio de clases
  • Perseverancia llega a Marte
  • El emprendimiento, 10 ocupaciones y el futuro que ya empezó
  • Education 2030: Our 2020 Departure Point
  • Imaginando un futuro que no existe

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube