Esta entrada fue escrita en conjunto con Julián Cristiá. Hemos publicado en estos días un Documento de Trabajo y una Nota de Política presentando los resultados de la evaluación de impacto del programa “Una Laptop por Niño” en Perú, desarrollada por el BID con la colaboración del propio gobierno peruano. La evaluación ha despertado expectativas debido a que es la primera … [Lee más...] about OLPC Perú: Aprendiendo desde la experiencia
tecnología
Las escuelas del mañana
La semana pasada, el New York Times abrió sus puertas a la sesión inaugural de la Conferencia Escuelas del Mañana que se proponía reflexionar sobre cómo llevar la tecnología a las aulas. Los videos archivados se pueden encontrar aquí. El hilo de Twitter se puede encontrar en #nytedtech.Tuve la suerte de tener la oportunidad de asistir a la conferencia y he podido reflexionar … [Lee más...] about Las escuelas del mañana
Enfocarse en los mejores maestros para fomentar futuros talentos
A juzgar por las noticias, podría parecer que los políticos en los Estados Unidos se dedican únicamente a participar en intensas luchas políticas internas. Sin embargo, un área donde existe una oportunidad para evitar la paralización política es la educación. Durante el presente otoño, el actual Congreso tiene una última oportunidad para reformular la legislación educativa más … [Lee más...] about Enfocarse en los mejores maestros para fomentar futuros talentos
Aprender de Corea del Sur
Corea del Sur es un ejemplo de rápido crecimiento económico y excelentes resultados educativos. Hasta comienzos de los años ochenta, Corea tenía un bajo nivel de desarrollo económico, comparable con el desarrollo observado, en aquella época, de los países latinoamericanos. Sin embargo, tras un crecimiento anual sostenido de 6%, hoy no es sólo uno de los países más … [Lee más...] about Aprender de Corea del Sur
Los niños que aprenden solos
En el año 2006, el profesor universitario Sugata Mitra, decidió hacer un experimento. Empotró en la pared de su oficina, que daba a una población marginal de la India (un "slum"), un computador conectado a Internet, y lo dejó allí para que los niños lo usaran libremente. En los años siguientes repitió la experiencia en unas 20 comunidades en su país, y luego, perfeccionando la … [Lee más...] about Los niños que aprenden solos