Ciudadanía verde en la Amazonía: el rol de la educación como un camino hacia la sostenibilidad y futuro de una zona biodiversa y culturalmente rica La Amazonía en riesgo y el rol de la educación La Amazonía es vital para la biodiversidad mundial y un tesoro cultural. Se extiende por 7 millones de km2 y es el hogar de cerca de 37 millones de personas, con … [Lee más...] about Educación en la Amazonía: hacia una ciudadanía verde
america latina
Cuando un índice se convierte en brújula: la experiencia del IDEB en Brasil
Pocos indicadores han tenido tanto impacto en el debate educativo de un país como el IDEB en Brasil. Más que una simple métrica, se transformó en una referencia central para orientar políticas, fijar metas y dar seguimiento a los avances en la calidad de la educación básica. En este blog, Reynaldo Fernandes, su creador, cuenta su historia, avances y desafíos, y lo que su … [Lee más...] about Cuando un índice se convierte en brújula: la experiencia del IDEB en Brasil
Cinco formas en que la robótica temprana abre oportunidades equitativas en habilidades de programación
Cómo la robótica escolar puede impulsar el pensamiento computacional, desafiar los estereotipos y abrir puertas para las niñas en STEM. Una joven de 16 años de Texas, Tejasvi Manoj, fue nombrada Niña del Año 2025 por la revista TIME, por crear Shield Seniors, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que protege a los adultos mayores del fraude en línea. Su … [Lee más...] about Cinco formas en que la robótica temprana abre oportunidades equitativas en habilidades de programación
Más que una comida: por qué los programas de alimentación escolar son clave para la nutrición
Los programas de alimentación escolar no solo nutren a millones de niños en América Latina y el Caribe: también alivian el presupuesto familiar y fortalecen la resiliencia de los sistemas alimentarios. Cada día, millones de niños en América Latina y el Caribe llegan a la escuela con hambre. Para muchos de ellos, la escuela es el único lugar donde reciben una comida … [Lee más...] about Más que una comida: por qué los programas de alimentación escolar son clave para la nutrición
¿Por qué leer juntos? Beneficios de la lectura compartida en el desarrollo emocional y cognitivo
La lectura compartida fortalece vínculos, impulsa la alfabetización y transforma la vida de los niños y las niñas en América Latina. Leer en voz alta a un niño es mucho más que contarle una historia: es una forma de cuidarlo, de conectarse, de abrirle la puerta al mundo del lenguaje y del pensamiento. Esa práctica tan sencilla —leer juntos— puede ser determinante para su … [Lee más...] about ¿Por qué leer juntos? Beneficios de la lectura compartida en el desarrollo emocional y cognitivo