Durante años, la tecnología ha llegado a las aulas de América Latina y el Caribe con promesas de revolución educativa. Muchos esfuerzos bien intencionados han tenido resultados mixtos. Sin embargo, la evidencia acumulada en las últimas décadas nos ha enseñado que lo que marca la diferencia no es la tecnología en sí, sino cómo se usa. Hoy, la inteligencia … [Lee más...] about IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa
america latina
¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina
La educación enfrenta un desafío central: lograr que los estudiantes estén preparados para un mundo cada vez más complejo y cambiante, permeado inevitablemente por los desafíos que impone la tecnología. Para avanzar en esta dirección, la clave está en el desarrollo de habilidades transversales que van más allá de los conocimientos académicos, que son esenciales para el … [Lee más...] about ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina
La atención de los tutores: ¿un recurso muy valioso, pero mal repartido?
Imagina caminar por un bosque muy frondoso. Mientras algunos árboles grandes absorben la mayor parte de la luz del sol, muchas plantas más pequeñas luchan por encontrar los rayos que necesitan para crecer. En la educación ocurre algo similar: la atención de los tutores, ese recurso tan valioso para el aprendizaje, no se distribuye equitativamente. Algunos estudiantes reciben … [Lee más...] about La atención de los tutores: ¿un recurso muy valioso, pero mal repartido?
Dos viajes, una misión: mejorando las escuelas en el interior de Surinam
Hay viajes que nos transforman. Esta es la crónica de viaje de una joven consultora del BID que, en su primera misión en Surinam, recorrió ríos y selvas, para ser testigo de cómo trabajar juntos por renovar la infraestructura educativa puede tener grandes impactos en la vida de quiénes más lo necesitan. Hace tres años, cuando era una consultora novata del BID en el … [Lee más...] about Dos viajes, una misión: mejorando las escuelas en el interior de Surinam
Baja natalidad y atención a la primera infancia: oportunidades y desafíos
La atención de la primera infancia establece los cimientos para el aprendizaje futuro y el desempeño educativo y laboral a lo largo de toda la vida. En América Latina y el Caribe, más de la mitad de las niñas y niños menores de 5 años viven en hogares en situación de vulnerabilidad. Esto refleja lo importante que resulta contar con políticas integrales que aborden tanto … [Lee más...] about Baja natalidad y atención a la primera infancia: oportunidades y desafíos