En el barrio ocurren la mayoría de las interacciones sociales de las personas. Es en ese territorio en el que las niñas, niños y jóvenes forman sus preferencias y opiniones sobre los demás. Además, es allí donde se regulan las normas sociales y de convivencia. Por lo tanto, la valoración que los individuos hacen de la educación y los beneficios que esperan de ella son … [Lee más...] about Dime dónde vives y te diré quién eres: el impacto del barrio de residencia en los resultados educativos
Recalibrar la brújula de aprendizajes: reformas curriculares en América Latina y el Caribe
¿Qué tiene que saber un estudiante? ¿Qué conocimiento es más necesario? ¿Cómo se enseña? La respuesta a todas estas preguntas está en el currículo educativo, la hoja de ruta que recoge los conocimientos y habilidades que los estudiantes deben adquirir en la escuela. Cuanto más rápido cambia la sociedad, más flexible debería ser el currículo para adaptarse y responder a esas … [Lee más...] about Recalibrar la brújula de aprendizajes: reformas curriculares en América Latina y el Caribe
Los jóvenes, los agentes del cambio que necesitamos
Hace poco escuché a un docente latinoamericano que hizo una pregunta con algo de humor: - “¿los estudiantes nacen con un interés natural por la historia de los fenicios?” La respuesta que dio -y yo resumo- es esta: - “no, a ese interés hay que generarlo, porque sin interés no hay esfuerzo ni aprendizaje”. Diría que esa es la tarea fundamental donde se … [Lee más...] about Los jóvenes, los agentes del cambio que necesitamos
La evaluación educativa: ¿vale la pena?
Una de las constantes en nuestras vidas es la evaluación. Nos miramos al espejo para evaluarnos y lo hacemos frente a un parámetro (impuesto o no) que queremos asumir. Pero, irónicamente, cuando alguien de afuera quiere evaluarnos sentimos un resquemor tremendo. Si nos evaluamos permanentemente, ¿por qué nos resistimos? En esta primera entrada quiero dejar dos mensajes sobre la … [Lee más...] about La evaluación educativa: ¿vale la pena?
Claves para integrar tecnología en las escuelas y desarrollar las competencias digitales docentes
Resulta evidente que la transformación digital está teniendo un gran impacto en todos los aspectos de nuestras vidas, y la educación no es una excepción. En Honduras se está produciendo un cambio de paradigma que busca integrar las tecnologías en las escuelas y desarrollar las competencias digitales docentes, lo que está allanando el camino para una educación más inclusiva, … [Lee más...] about Claves para integrar tecnología en las escuelas y desarrollar las competencias digitales docentes