Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

¿Alguna vez tuviste algún maestro extraordinario que te cambió la vida?

April 29, 2014 por Emma Näslund-Hadley 4 Comentarios


Creo que todos podemos recordar un maestro especial que nos inspiró, nos exigió y nos hizo crecer. Para mí, fue mi maestro de español, quien plantó en mí una semilla que creció hasta convertirse en una gran pasión por las distintas culturas, pueblos y países de América Latina y el Caribe. Para otros, puede ser el maestro que les apoyó y les hizo darse cuenta de que sí podían transformar sus vidas a través de la educación.

Únete a nosotros el próximo 6 de mayo, en Washington DC, cuando la ex secretaria de Estado de los Estados Unidos de América, Hillary Rodham Clinton, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, y el líder empresarial colombiano, Alejandro Santo Domingo, revelen el nombre del Mejor Educador de la primera infancia en América Latina y el Caribe.

Tal vez ningún maestro o maestra sea más importante que aquel o aquella que enseña a los más pequeños. La base de la inteligencia humana, el comportamiento socioemocional y la capacidad de aprender justamente se forman durante nuestros primeros años y, por esa razón, los premios ALAS-BID son una maravillosa oportunidad para reconocer el gran esfuerzo de tantos educadores de la primera infancia por mejorar las vidas de los ciudadanos más chicos; muchos de ellos, en medio de circunstancias adversas.

Los premios también presentan otras tres categorías: mejor publicación, mejor centro y mejor innovación. Los finalistas fueron seleccionados entre 700 candidatos por la calidad de su enseñanza, su nivel de involucramiento con la comunidad, su capacidad para innovar en el desarrollo de la primera infancia, su contribución a la educación preescolar y su potencial para inspirar a niños de diferentes orígenes.

Sin embargo, América Latina no es la única que se enfrenta al desafío de mejorar la calidad de la educación inicial. Tal como lo mencionará el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, en su discurso: “se trata de un desafío para el continente americano en su totalidad”. Desde las zonas rurales de Nicaragua hasta la capital de los Estados Unidos, a muchas familias se les dificulta hallar servicios de educación temprana de calidad.

Además de escuchar la visión de Moreno sobre educación temprana, el evento también incluirá charlas dinámicas tipo TED y conversaciones entre destacados académicos y líderes empresariales, así como con educadores, ministros y otras autoridades educativas. Por ejemplo, la ministra de educación de Finlandia, Krista Kiuru, explicará cómo la gran inversión de Finlandia en la primera infancia se convirtió en la base de su sistema educativo. Por su parte,  Randa Grob – Zakhary, CEO de la Fundación LEGO, nos invitará a participar en un ejercicio interactivo para demostrar cómo se puede aprender jugando.

Catherine Snow de la Universidad de Harvard y Herbert Ginsburg de la Universidad de Columbia sostendrán una conversación sobre el hecho de que el cuidado infantil no es suficiente. Pues, para brindarle a los niños más pequeños la oportunidad de convertirse en lo mejor que puedan ser, la educación de la primera infancia no puede limitarse a promover la adquisición de habilidades socio-emocionales. Más bien, es necesario invertir también en lengua, alfabetización y desarrollo de las habilidades matemáticas iniciales.

Invertir en los maestros de educación inicial es invertir en el futuro.  Así, los inventores de la cura del cáncer, de la energía hidráulica oceánica o de aplicaciones más inteligentes podrían ser una niña de las áreas rurales de Nicaragua o un niño de un proyecto de viviendas en Toronto. Lo que sí es cierto es que sin maestros comprometidos, adecuadamente capacitados y apoyados, muchos niños jamás lograrían alcanzar su  máximo potencial.

¡Todos son bienvenidos a unirse a la discusión! Visita pronto events.iadb.org/calendar/eventDetail.aspx?lang=es&id=4413& para más información y para registrarte. ¡Te esperamos!


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:america latina, educación, educación de primera infancia, Hillary Clinton, premio ALAS-BID

Emma Näslund-Hadley

Emma Näslund-Hadley es especialista líder en educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, donde dirige y colabora en el diseño y ejecución de una amplia gama de proyectos y reformas del sector educativo en América Latina y el Caribe. La investigación de Emma abarca desde la educación preprimaria hasta la secundaria, centrándose en descubrir procesos de aprendizaje en el aula que promuevan el desarrollo en los niños de conocimientos conceptuales y generalizables en matemáticas y ciencias. Anteriormente ocupó cargos en el Parlamento Europeo y las Naciones Unidas. Emma tiene una maestría en economía y finanzas internacionales de la Universidad de Linköping y una maestría en Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton.

Reader Interactions

Comments

  1. Rosa Chávez Cárdenas dice

    May 1, 2014 at 3:26 pm

    Los maestros y madres de familia tenemos una gran responsabilidad como educadores, ya que somos modelos para los niños. Las madres podemos ser educadoras y no solo nutridoras, si permitimos que los niños busquen respuestas, si los enseñamos a pensar, a descubrir, a crear. El primer laboratorio es la cocina, experimentar la preparación de un platillo, la decoración y el disfrute de llevarlo al paladar. Que veo, que huelo que siento. La comida rápida solo produce saciedad de ahí qué, el cerebro no capta y muy pronto está de nuevo pidiendo comida. Si los hijos ven a una madre estresada, que reniega de todo, ese modelo lo repetirán sus hijos, lo mismo sucede con las maestras sin vocación. Los maestros necesitan trabajo terapéutico para descargar el estrés que se acumula (el burn-out), los problemas de su vida familiar, más los problemas en el aula. El gobierno en México invierte en darles cursos y más cursos a los maestros, también necesitan terapias para el manejo del estrés. Un maestro relajado es un buen modelo y mejor educador, un maestro estresado es el mejor antídoto para que el niño no quiera asistir a la escuela.

    Reply
  2. Karla Aguilar dice

    May 8, 2014 at 11:16 am

    Es gratificante saber que finalmente hemos comprendido (y digo comprendido porque siempre lo hemos sabido)de que para segurar seres humanos estables, fisica y emocinalmente sanos, productivos, etc. debemos trabjar e invertir esfuerzos y recursos la educación durante los primeros seis años de vida de una persona.
    Congratulaciones a los docentes premiados!!…Adelante!!!!

    Reply
  3. Natalia leguia dice

    May 29, 2014 at 3:25 pm

    En realidad recuerdo varios profesores que son muy queridos me enseñaron mucho y dedicaron tiempo para apoyarme en los estudios y no solo docentes sino familiares que en lo particular me enseñaron mucho más que cualquier otro. Estoy de acuerdo contigo en que el invertir en un profesor es invertir en un futuro.Lamentablemente en latinoamerica los sueldos de los docentes son decadentes para el compromiso que tienen con nuestros hijos y los gobiernos no le brindan mucha importancia a este problema social.Considero que los profesores tienen un compromiso muy fuerte no solo con sus alumnos sino con la sociedad un buen maestro educa para brindar futuro a nuestra sociedad y deberia ser más valorado.Gracias.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 
  • La atención de los tutores: ¿un recurso muy valioso, pero mal repartido? 
  • Dos viajes, una misión: mejorando las escuelas en el interior de Surinam 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT