Imaginen un salón de clases donde cada estudiante recibe atención personalizada. Una escuela donde la enseñanza se adapta al ritmo y a las necesidades de cada persona. Un espacio educativo donde la inteligencia artificial potencia la creatividad y los aprendizajes de todos los estudiantes.
¿Suena a una historia de ciencia ficción? No lo es. Su velocidad y novedad pueden causar miedo, incertidumbre, pero el desarrollo de la inteligencia artificial es una realidad que está revolucionando la forma en la que podemos aprender, trabajar, colaborar y comunicarnos. La inteligencia artificial o AI (por sus siglas en inglés) está permeando diferentes espacios del sistema educativo: desde asistentes personales que ayudan a los profesores a planear sus clases, o a apoyarles durante los primeros años de ingreso a la carrera docente, pasando por plataformas para mejorar la gestión educativa , incluyendo sistemas de protección de trayectorias de estudiantes, hasta asistentes de IA para escoger donde estudiar, cómo progresar en un plan de vida o tutores de IA que personalizan y acompañan a cada estudiante en su proceso de aprendizaje, en tiempo real.
La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para cerrar brechas en acceso, mejorar la calidad de la educación y acelerar los aprendizajes potenciando el rol del docente, apoyando a estudiantes, y fortaleciendo las capacidades de gestión del sistema educativo en su conjunto. Pero, ¿ cómo funciona realmente? ¿Cuáles son los riesgos que trae y las mayores oportunidades? ¿Cómo la están aprovechando los países que están a la vanguardia en su uso e implementación? ¿Qué casos han funcionado y cuáles no tanto? ¿Qué evidencia existe de su uso y sus efectos en el aprendizaje? ¿En qué habilidades debemos enfocarnos y cuáles debemos mejorar junto a nuestra infraestructura tecnológica y digital?
En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo sin precedentes, la educación no se puede quedar atrás. La rápida adopción de la inteligencia artificial está revolucionando industrias, transformando el mercado laboral y redefiniendo el futuro del trabajo.
La pregunta ya no es si la AI moldeará el futuro de la educación. Ya lo está haciendo. La verdadera pregunta es: ¿Estamos preparados? Y si no lo estamos, ¿qué se necesita para usarla de manera que potencie una educación relevante y de calidad para todos?
En esta serie de blogs “Enfoque EducAIción”, hablaremos con expertos, exploraremos casos de éxito, reflexionaremos sobre los mejores caminos a seguir, leeremos las recomendaciones de nuestros expertos, evaluaremos la evidencia y responderemos a preguntas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación.

Accede al video en este enlace de Linkedin o en este de Instagram. Si quieres leer los blogs que hemos publicado sobre IA haz click acá.
Estén atentos a nuestras redes sociales, a nuestro boletín de prensa y este blog para mantenerse al tanto de esta conversación y no dejen de compartir con nosotros sus preguntas, comentarios e ideas sobre esta realidad en constante evolución.