Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

7 cualidades que tienen los jóvenes que cambian el mundo

November 9, 2018 por Autor invitado 4 Comentarios


Sabemos que, para convertirnos en la mejor versión de uno mismo, debemos re-imaginar la educación. Los modos tradicionales se están quedando rezagados y salir de esa inercia no es fácil, pero tampoco imposible. Para despegar de la zona de confort educativa y aterrizar en la zona del todo es posible, desde Mindot (una organización que educa, inspira y empodera estudiantes y que también trabaja con profesores para que implementen experiencias educativas innovadoras en sus países) hemos identificado siete cualidades a promover.

  1. Disruptor : “La prisión me enseñó que todos merecen una segunda oportunidad”

En el último MindWeek llevamos a los estudiantes (los llamamos Minders) a Conbody Studios. Coss Marte, su fundador, nos contó que estuvo en prisión y sufría de obesidad. Allí, y a través de una rutina intensa de ejercicios inventada por él, pudo adelgazar y ayudar a muchos compañeros. Luego de cumplir su condena, intentó sin éxito conseguir trabajo. Firme en salir adelante, decidió crear Conbody, un gimnasio en Nueva York con temática carcelaria y con funcionarios ex-convictos. Acercar a los jóvenes a este tipo de historias es fascinante porque no solo les da ideas para convertir lo negativo en positivo, sino para que se conviertan en disruptores que puedan impactar al mudo con su creatividad, innovación y visión.

  1. Pensador Crítico y Flexible: ¿qué saben los jóvenes del design thinking?

El mes pasado visitamos las oficinas de Google para vivir la experiencia de un Sprint workshop. Los Minders pudieron trabajar usando el método design thinking para analizar la veracidad de las noticias publicadas. Inculcar en ellos el pensamiento crítico y flexible es clave para que desarrollen la capacidad de discernimiento, de análisis y que sean muy argumentativos.

  1. Comunicador Estratégico: ¿a quién le hablamos?

Tuvimos el honor de visitar con los Minders el New York Times para que participaran del Page One Meeting. En esta reunión, los editores del diario se reúnen para decidir qué noticas llegarán a primera plana. Aprender a comunicarnos siendo “ciudadanos del mundo” y a adaptar el mensaje a diferentes audiencias, contextos y países, fue al aprendizaje de esta experiencia.

  1. Colaborador Empático: ponerse en los zapatos del otro y colaborar.

¿Cuáles son las cualidades que buscan empresas como Facebook, Google, Spotify, Nasdaq a la hora de contratar? Todos coincidieron: líderes con la capacidad de trabajar en equipo. Inculcar en los jóvenes la importancia de desarrollar vínculos y no divisiones, los convierte en negociadores con capacidad de trabajo en equipo.

  1. Hacedor Determinado: más que inspiración… transpiración

Hacer, hacer y hacer. Visitamos Vayner Media y conocimos la historia de su fundador, Gary Vaynerchuck, uno de los emprendedores más fascinantes que he podido oír. Gary es un hacedor determinado: metas claras y cero quejas. ¡Cuánto tiempo perdemos quejándonos, lamentando lo que no podemos cambiar….!

  1. Apasionado: “Trabajar duro por algoque no nos gusta se llama estrés. Trabajar duro por algo que amamos se llama pasión. Simon Sinek”.

Liliana Gil Valetta es una de las personas más apasionadas con las que me he encontrado en la vida. Los Minders escucharon su brandU workshop donde Lili nos comparte como el porqué está conectado con la pasión, con el sentido de la vida. “Lo que haces te tiene gustar, porque es el motor que mantendrá vivo el proyecto”. Cuando algo te gusta, quieres hacerlo, quieres saber más, quieres mejorarlo, quieres aprender y dedicarle tiempo. Por eso la pasión es éxito.

  1. Cultivar el interior : ¿en cuántos colegios se enseña a meditar?

Visitamos Thrive Global, las oficinas de Ariana Huffington, con un grupo de Minders para conocer la importancia del equilibro y la armonía en la vida. Vivimos una fascinante sesión de meditación. Al final de la MindWeek, los chicos nos contaron que esta actividad fue una de sus favoritas.

Un estudio realizado por la organización finlandesa hundrED determinó que el 83% de los jóvenes afirman que desarrollar competencias que les ayuden con su carrera futura, mejoraría la educación. Este estudio es una prueba más de la necesidad de proponerles a los jóvenes experiencias como MindWeek, y de hacer cambios en la educación para alimentar en los jóvenes cualidades que los hagan sentirse preparados para cambiar el mundo.


Entrada por Natalie Abuchaibe CEO + Co-Founder Mindot.org


Archivado bajoes Etiquetado con:cualidades, design thinking, habilidades socio-emocionales, habilidades socioemocionales, Mindot

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. MariaIrene dice

    February 27, 2019 at 4:45 pm

    Me parecen geniales estas 7 cualidades que podrían potencilizar a los adolescentes y porque no tmbn adaptar a los niños, adultos y personas de “la tercera edad”
    Müy fabuloso para adaptarse a todas las edades, BRAVISIMO

    Reply
  2. Patricia dice

    March 9, 2019 at 2:23 pm

    Es muy importante incluir la parte emotiva en la educacion y esta nota es muy interesante.

    Reply
  3. Pedro Angel Lopez Monroy dice

    August 25, 2019 at 2:44 am

    En pleno Siglo XXI, la disrupción no en una moda, es una tendencia de desarrollo en el proceso cognitivo de las nuevas generaciones.
    Por lo tanto, considero que los docentes de los centros educativos de nivel superior necesitan cambiar la perceptiva del proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo presente la diversificación y la transdisciplinariedad de los objetivos educacionales y su concordancia de las necesidades de aprendizajes de los jóvenes.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Del doppelgänger digital al filósofo de carne y hueso: entrevistando al “auténtico” Peter Singer sobre IA y ética en la educación
  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT