por Carina Lupica En la Argentina más de 900 mil mujeres de 14 a 24 años de edad son madres, es decir, el 24,2% de las jóvenes tienen hijos. No todas ellas, sin embargo, pueden cuidarlos. Ese trabajo es realizado en distintos ámbitos y por personas diferentes: dentro de la propia familia, o en el ámbito no doméstico, donde operan el Estado, las empresas, las organizaciones … [Lee más...] about ¿Quién te cuida mientras estudio y trabajo?
jardín de infantes
¿Son las personas pobres malos padres?
Copyright © 2016. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a [email protected]. Por María Caridad Araujo. En el día internacional para la erradicación de la pobreza, queremos reflexionar sobre la necesidad de fortalecer las competencias de los padres y las madres, sobre todo de aquellos que viven en … [Lee más...] about ¿Son las personas pobres malos padres?
¿Por qué Manolo no va al jardín de infantes?
Hace unos días conocí a Paulina en una tienda de artículos electrónicos. Me comentó que era su último día de trabajo: había renunciado para cuidar a Manolo, su hijo de 3 años. Ellos y su esposo, viven en una casita prefabricada que instalaron en el patio de su suegra. Ambos trabajan por el salario mínimo y juntos reúnen menos de lo que necesitarían para vivir mejor. Les vendría … [Lee más...] about ¿Por qué Manolo no va al jardín de infantes?
“¡Qué lata! Tengo reunión de padres en el jardín de mi hijo”
© Blog Primeros Pasos de la División de Protección Social y Salud del BID por Patricia Jara Ésta es una exclamación habitual entre padres y madres que tienden a asumir con poco entusiasmo la idea de vincularse con los centros a los que concurren sus hijos. Considerando lo importante que es que la familia se involucre activamente en su proceso de desarrollo desde edades … [Lee más...] about “¡Qué lata! Tengo reunión de padres en el jardín de mi hijo”
Los invisibles, nuevo estudio sobre los niños mexicanos
© Blog Primeros Pasos de la División de Protección Social y Salud del BID por Lucrecia Santibañez La inteligencia de las personas no es un atributo fijo. El aprendizaje comienza desde que nacemos y durante los primeros 6 años el cerebro es extremadamente moldeable. Para su desarrollo influye tanto la genética como las experiencias que viven los niños. Expertos desde el ámbito … [Lee más...] about Los invisibles, nuevo estudio sobre los niños mexicanos