Por Sara Schodt. En esta entrega quiero poner a su disposición un resumen de algunas impresiones preliminares ―y por tanto anecdóticas― de las experiencias que tuve al dirigir un análisis de videos grabados en las aulas. Este forma parte de un análisis más complejo que actualmente estamos elaborando sobre la calidad de los maestros y su relación con el aprendizaje. … [Lee más...] about ¿Qué está ocurriendo dentro de la “caja negra” de las aulas en Ecuador?
Ecuador
Los Chicago boys (¡y girls!) hablan sobre temas de infancia
Por Norbert Schady. El 20 y 21 de abril se celebró en la Universidad de Chicago la conferencia “Investing in early Childhood: A Global Perspective on the Interplay between Family and Interventions” [Inversión en primera infancia: una mirada global a la interacción entre la familia y las intervenciones]. La conferencia reunió a ponentes de diversas disciplinas, como … [Lee más...] about Los Chicago boys (¡y girls!) hablan sobre temas de infancia
En educación, la calidad es esencial
Por Aimee Verdisco. ¿Son útiles las comparaciones entre países para influir en las políticas públicas de cada nación? Consideremos los siguientes resultados de exámenes estandarizados aplicados en tercer y sexto grado en matemáticas, lenguaje y ciencia en 16 países de la región (SERCE, 2008). Uno de cada tres niños de tercer grado no entiende la frase “había una … [Lee más...] about En educación, la calidad es esencial
Programas inter-sectoriales: ¿qué hemos aprendido?
Recientemente, varios países de la región – Colombia, Ecuador, Nicaragua y Perú, entre otros - están impulsando estrategias y programas de desarrollo infantil temprano de amplio alcance y cuya naturaleza implica la concurrencia de distintos servicios, por ejemplo: el cuidado de la salud antes y después del nacimiento, la lactancia materna, la nutrición complementaria, el … [Lee más...] about Programas inter-sectoriales: ¿qué hemos aprendido?