por Blog Primeros Pasos. El 27 de octubre, el Banco Interamericano de Desarrollo presentó en Lima, Perú su nuevo libro insignia llamado Los primeros años: el bienestar infantil y el papel de las políticas públicas. Compartimos aquí el prólogo escrito por el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno: … [Lee más...] about El desarrollo de la región depende de la inversión en nuestros niños
Desarrollo Infantil Temprano
Cuatro lecciones del sector de la salud para calcular el costo de los programas de desarrollo infantil temprano
por Amanda Glassman. Apenas existe información sobre el cálculo de costos de los programas de desarrollo infantil temprano, tal y como ya se ha señalado en los otros artículos de esta serie. Sin embargo, algunos esfuerzos que se han hecho recientemente son muy útiles para estimar estos costos en el contexto de las evaluaciones de impacto, pero, ¿se puede aprender algo sobre … [Lee más...] about Cuatro lecciones del sector de la salud para calcular el costo de los programas de desarrollo infantil temprano
El Programa de Visitas Domiciliarias de la administración Obama
por Carlos Cano. ¿Cómo puede un programa crear oportunidades para que mujeres, bebés, niños y familias prosperen independientemente de su estatus socioeconómico? En respuesta a esta pregunta, el Congreso de los Estados Unidos creó en el año 2010 el primer programa nacional de visitas domiciliarias dirigido a mujeres y familias que esperan un bebé y a aquellas con niños … [Lee más...] about El Programa de Visitas Domiciliarias de la administración Obama
La madrastra de Cenicienta estaría presa bajo la ley de Gran Bretaña
Copyright © 2016. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a [email protected]. Por Florencia Lopez-Boo. Es claro que el abuso físico contra los niños es delito. Está penado legal y socialmente. En 40 países del mundo se prohíbe explícitamente la aplicación del castigo corporal hacia los menores y en … [Lee más...] about La madrastra de Cenicienta estaría presa bajo la ley de Gran Bretaña
Licencias parentales para una participación masculina más activa en los cuidados
por Carina Lupica. En la última década se incorporaron al mercado de trabajo en América Latina y el Caribe alrededor de 22,8 millones de mujeres. Con ese avance, más de 100 millones de mujeres integran la fuerza laboral en la actualidad. Pese a ello, su participación laboral en zonas urbanas (52,6%) aún es inferior a la de los hombres (79,6%), y subsiste una inserción … [Lee más...] about Licencias parentales para una participación masculina más activa en los cuidados