Por Serrana Mujica. Más frecuentemente de lo que me gustaría, me encuentro deseando una porción de papas fritas del restaurante de comida rápida ubicado frente a la oficina. Me resisto pero, cuando mi fuerza de voluntad está ocupada digiriendo la ensalada, me descubro, demasiado tarde, con una cajita de papas fritas en la mano. … [Lee más...] about El día que el tomate cherry gane a la papa frita
Desarrollo Infantil Temprano
Serie #ObjetivosMundiales – Las buenas nuevas para los niños
Por Lauren Pisani, Jane Leer, Amy Jo Dowd, EdD. Tenemos una gran noticia para quienes apoyan programas de educación temprana. “Velar que todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de alta calidad" se ha incluido oficialmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un grupo de objetivos de … [Lee más...] about Serie #ObjetivosMundiales – Las buenas nuevas para los niños
El desarrollo infantil en Colombia
por María Caridad Araujo. Ojalá muchos países de América Latina pudieran contar con una encuesta longitudinal de primera infancia para dar una mirada detallada al bienestar y desarrollo de la niñez. Con ella se podría obtener información de las características socioeconómicas de los hogares en los cuales viven los niños, los factores protectores y de riesgo a los que están … [Lee más...] about El desarrollo infantil en Colombia
3 pasos para medir la calidad de los jardines de infantes
Por Florencia López-Boo. En América Latina no hay evidencia suficiente acerca de las acciones específicas que son críticas y costo-efectivas para mejorar la calidad de los servicios de cuidado infantil (también llamados jardines de infantes, kinders o guarderías). A diferencia de los sectores como el de educación primaria, en donde la región ha invertido esfuerzos … [Lee más...] about 3 pasos para medir la calidad de los jardines de infantes
Los 10 puntos más relevantes para construir una sociedad justa
Actualmente el 30% de los niños latinoamericanos vive en hogares de alta precariedad. Y esto va en aumento. La gran mayoría de los niños y niñas de la región vivirán en ciudades con enormes desigualdades sociales, con un medio ambiente deteriorado y un aumento de asentamientos irregulares; y aunque la mayoría de las ciudades dispone de la infraestructura necesaria para … [Lee más...] about Los 10 puntos más relevantes para construir una sociedad justa