Las experiencias adversas en la infancia, como el descuido, el maltrato físico o emocional, el abuso, el abandono o ser testigo de violencia doméstica, son más comunes de lo que se cree: desde que se las estudió por primera vez, en 1998, se descubrió que, por ejemplo, 6 de cada 10 personas en Estados Unidos experimentaron al menos una experiencia adversa antes de los 18 años. … [Lee más...] about Cómo las experiencias adversas en la infancia impactan el desarrollo a largo plazo y qué podemos hacer para prevenir sus efectos
crianza
La historia de Yoxana Serpa: ¿Cómo la salud mental de una madre migrante protege el futuro de sus hijos?
Al igual que casi tres millones de venezolanos, Yoxana Serpa llegó a Colombia en busca de un futuro mejor. Dejar su tierra, su trabajo y su familia, drenó muchas emociones e implicó caerse y levantarse para seguir avanzando. Sin embargo, los retos que ha enfrentado esta mujer no empiezan con la migración; inician mucho antes, con la relación que tuvo con su padre y con los … [Lee más...] about La historia de Yoxana Serpa: ¿Cómo la salud mental de una madre migrante protege el futuro de sus hijos?
Transformando la paternidad y la implicación de los hombres en el cuidado
La crianza, el cuidado infantil y las labores del hogar tienen mucho que ver con los roles de género. Según el reporte “Estado de los padres del mundo 2023”, los hombres dedican el 19% de su tiempo total de ocio al trabajo no remunerado, mientras que las mujeres dedican el 55%. No obstante, existe evidencia que refuerza la importancia del involucramiento de la figura paterna en … [Lee más...] about Transformando la paternidad y la implicación de los hombres en el cuidado
¿Cómo actúan los padres? Cinco hallazgos sobre su rol en la primera infancia
A medida que la importancia de las inversiones en la primera infancia se ha ido comprendiendo mejor, cada vez son más las intervenciones que buscan mejorar el involucramiento de padres y madres con sus hijos. La mayoría de estas intervenciones van dirigidas a las madres. Pero, ¿qué ocurre con los padres? ¿Cuánto hacen por los niños en la primera infancia y cuán eficaces han … [Lee más...] about ¿Cómo actúan los padres? Cinco hallazgos sobre su rol en la primera infancia
Día Internacional del Juego: ¿qué es el aprendizaje basado en juego y cómo promoverlo con innovación?
El aprendizaje basado en el juego es, en esencia, aprender jugando. Este enfoque pedagógico durante la primera infancia estimula el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo. El juego mejora la estructura del cerebro y favorece la función ejecutiva, lo que permite a los niños perseguir objetivos e incrementar su capacidad de concentrarse. En el Día Internacional del … [Lee más...] about Día Internacional del Juego: ¿qué es el aprendizaje basado en juego y cómo promoverlo con innovación?